Comunicaciones de marketing para promover los recursos turísticos del Bosque Natural el Cañoncillo, en la población viajera de Trujillo, 2020

Descripción del Articulo

La presente investigación tuvo por finalidad determinar las comunicaciones de marketing que permitirán promover los recursos turísticos del Bosque Natural El Cañoncillo, del distrito de San José, en la población viajera de la ciudad de Trujillo, 2020. La población de estudio estuvo conformada por 82...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Sánchez Quilcate, Victor Rogger, Sánchez Quilcate , Victor Rogger
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Privada Antenor Orrego
Repositorio:UPAO-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upao.edu.pe:20.500.12759/7136
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12759/7136
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Comunicaciones de marketing
El Cañoncillo
Promoción
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.08.00
Descripción
Sumario:La presente investigación tuvo por finalidad determinar las comunicaciones de marketing que permitirán promover los recursos turísticos del Bosque Natural El Cañoncillo, del distrito de San José, en la población viajera de la ciudad de Trujillo, 2020. La población de estudio estuvo conformada por 82 572 viajeros trujillanos, representados en una muestra de 382 personas de 18 a 64 años de edad. El diseño utilizado fue descriptivo, de corte transversal. Los instrumentos para la recolección de datos fueron un cuestionario virtual, para la parte cuantitativa, y entrevistas y focus group, para la cualitativa. Las conclusiones de este estudio señalan que la publicidad, promoción de ventas, relaciones públicas y el marketing digital, técnicas de las comunicaciones de marketing, ayudarán a promover los recursos turísticos del espacio natural del distrito de San José en la población objetivo. Además, se identificó que en el mensaje a comunicar en la promoción turística se debe destacar: el bosque, las lagunas y las dunas; y, como actividades: el excursionismo, el sandboarding y las caminatas relacionadas al turismo de aventura y naturaleza. Como resultado se propuso un plan de comunicación de marketing con las respectivas herramientas y medios de promoción.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).