Acoso escolar en estudiantes de nivel secundario de una institución educativa del distrito de Florencia de Mora según genero y nivel académico
Descripción del Articulo
La presente investigación fue realizada a través de un proceso que incluyó a todos los integrantes de una institución educativa nacional del Distrito de Florencia de Mora. Para ello, se optó por el uso de la Escala de Convivencia Escolar – Bullying ( ECE- B). Haciendo uso de esta, se pudo generar un...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2016 |
Institución: | Universidad Privada Antenor Orrego |
Repositorio: | UPAO-Tesis |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.upao.edu.pe:20.500.12759/1973 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12759/1973 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Acoso Escolar Alumnos https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00 |
Sumario: | La presente investigación fue realizada a través de un proceso que incluyó a todos los integrantes de una institución educativa nacional del Distrito de Florencia de Mora. Para ello, se optó por el uso de la Escala de Convivencia Escolar – Bullying ( ECE- B). Haciendo uso de esta, se pudo generar un análisis diferencial del acoso escolar según género y nivel académico en el alumnado de la institución. El proceso fue polietápico, donde se contó con una muestra de 256 alumnos hombres y mujeres, cuyas edades variaron de los 12 a los 17 años del nivel secundario. Finalmente, para el análisis de resultados se optó primero por hacer un análisis estadístico el cual fue demostrado por medio de diferentes técnicas; encontrándose así en los resultados que, según nivel académico, existen diferencias a nivel general en la población estudiada, así como en el indicador Robos, Coacción, Restricción Comunicativa, e Intimidación – amenazas. Mientras que según género, se puede encontrar que no existen diferencias a nivel general en este factor; sin embargo, sí se encontraron en los indicadores Agresión e Intimidación amenazas. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).