Contribución al estudio macroscópico y microscópico del aparato digestivo de cañan (Dicrodon guttulatum)

Descripción del Articulo

La presente investigación se realizó en el cañán ( Dicrodon guttulatum ) , una especie de reptil del género Dicrodon, distribuido específicamente en el territorio peruano, el cual se encuentra habitando los desiertos secos de la zona norte del Perú, extendiéndose por Jequetepeque, San Pedro de Lloc,...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Ramirez Venegas, Carmen Graciela
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2017
Institución:Universidad Privada Antenor Orrego
Repositorio:UPAO-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upao.edu.pe:20.500.12759/2948
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12759/2948
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Estudio macroscópico
Aparato digestivo
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.03.00
Descripción
Sumario:La presente investigación se realizó en el cañán ( Dicrodon guttulatum ) , una especie de reptil del género Dicrodon, distribuido específicamente en el territorio peruano, el cual se encuentra habitando los desiertos secos de la zona norte del Perú, extendiéndose por Jequetepeque, San Pedro de Lloc, Virú, entre otros y que actualmente se encuentra identificado como una especie en peligro de extinción con pocos estudios específicos respecto a su anatomía, fisiología, entre otros. Los especímenes fueron colectados de un vendedor de este reptil para el consumo humano en el Distrito de San Pedro de Lloc, provincia de Pacasmayo, los cuales se eligieron al azar y fisiológicamente sanos; se obtuvieron muestras histológicas del sistema digestivo y se tiñeron con colorante de hematoxilina y eosina, para lograr identificar las diferentes estructuras histológicas ya que no hay ninguna literatura específica para este estudio y en esta especie. En los resultados se han evidenciado que las estructuras como: Lengua, esófago, estómago, intestino delgado, intestino grueso, páncreas e hígado no presentan cambios histológicos respecto a las demás especies en mención.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).