Fundamentos Jurídicos para valorar adecuadamente la negativa de la parte demandada a la prueba biológica del ADN en los procesos de impugnación de paternidad extramatrimonial
Descripción del Articulo
La presente tesis se titula “Fundamentos jurídicos para valorar adecuadamente la negativa de la parte demandada a la prueba biológica del ADN, en los procesos de impugnación de paternidad extramatrimonial ”, la cual se ha orientado a dar a conocer las razones por las que se debe regular normativamen...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2022 |
Institución: | Universidad Privada Antenor Orrego |
Repositorio: | UPAO-Tesis |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.upao.edu.pe:20.500.12759/9102 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12759/9102 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Jurídicos ADN https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00 |
Sumario: | La presente tesis se titula “Fundamentos jurídicos para valorar adecuadamente la negativa de la parte demandada a la prueba biológica del ADN, en los procesos de impugnación de paternidad extramatrimonial ”, la cual se ha orientado a dar a conocer las razones por las que se debe regular normativamente criterios jurídicos para valorar la negativa de la parte demandada a la práctica de la prueba biológica del ADN, en los procesos de impugnación de paternidad, se propuso como enunciado de mi problema: ¿Cuáles son los fundamentos jurídicos para valorar adecuadamente la negativa de la parte demandada a la prueba biológica del ADN, en los procesos de impugnación de paternidad extramatrimonial? Siendo su hipótesis de la siguiente manera: “los fundamentos jurídicos para valorar adecuadamente la negativa de la parte demandada a la prueba biológica del ADN en los procesos de impugnación de paternidad extramatrimonial el interés superior del niño, niña y adolescente y el derecho a la identidad”. Para analizar el problema se utilizan métodos lógicos y jurídicos; en primer lugar, posicionar la deducción y la inducción; y como métodos jurídicos se utilizan el dogma, la interpretación y la comparación. Las técnicas utilizadas son el análisis bibliográfico y el análisis de documentos y la entrevista; por otro lado, las herramientas utilizadas son los registros bibliográficos, guías de análisis de documentos y de entrevista. Finalmente, se pudo arribar a la siguiente conclusión general: “Los fundamentos jurídicos para valorar adecuadamente la negativa de la parte demandada a la toma de prueba biológica del ADN, en los procesos de impugnación de paternidad extramatrimonial son el interés superior del niño, la valoración adecuada de los medios de prueba, el debido proceso y el derecho fundamental a la identidad |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).