Impacto de la obesidad pregestacional en resultados perinatales del Hospital Las Mercedes - Chiclayo, 2023

Descripción del Articulo

Introducción: Obesidad se define como una patología sistémica, crónica, para algunos autores es una enfermedad silenciosa (1), se logró evidenciar un incremento de su prevalencia, con lo que también se evidenciaron más el impacto de esta condición sobre la salud. (2). Llevándonos a enfrentar un esce...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Quintana Cubas, Jean Sair
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2025
Institución:Universidad Privada Antenor Orrego
Repositorio:UPAO-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upao.edu.pe:20.500.12759/58652
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12759/58652
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Gestante Obesa
índice de masa corporal
Resultados perinatales
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.27
Descripción
Sumario:Introducción: Obesidad se define como una patología sistémica, crónica, para algunos autores es una enfermedad silenciosa (1), se logró evidenciar un incremento de su prevalencia, con lo que también se evidenciaron más el impacto de esta condición sobre la salud. (2). Llevándonos a enfrentar un escenario donde las pacientes gestantes con IMC > 30, cada vez son más frecuentes, lo que eleva los riesgos y también las complicaciones perinatales. (3) Objetivo: Analizar el impacto de la obesidad pregestacional en resultados perinatales de pacientes del Hospital Docente Las Mercedes-Chiclayo, 2023. Materiales y métodos: Se tomaron los datos de las historias clínica, compatibles con los criterios de inclusión: y se dividirá en dos grupos uno expuesto y otro no expuesto; los cuales se eligen por muestreo no probabilístico y conveniencia. Se usará una ficha para recolectar datos, la cual se pasará en Excel y por el programa IBM V SPSS, se usará los test Chi cuadrado y test de students de acuerdo con las variables, con lo que se determinará si existe impacto de la Obesidad Pregestacional con relación a los resultados perinatales. Resultados: se usarán tablas de contingencia debidamente interpretadas
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).