Factores asociados a resultados perinatales adversos en gestantes a término con oligohidramnios en un hospital de Huancayo, 2024

Descripción del Articulo

Objetivo: Determinar los factores asociados a resultados perinatales adversos en gestantes a término con oligohidramnios en el Hospital Regional Materno Infantil El Carmen en el periodo de enero a junio de 2024. Materiales y método: se realizó un estudio tipo analítico de casos y controles retrospec...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Salome Gamarra, Jhan Carlos
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Peruana Los Andes
Repositorio:UPLA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upla.edu.pe:20.500.12848/8428
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12848/8428
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Oligohidramnios
Gestante
A término
Resultados perinatales
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.27
Descripción
Sumario:Objetivo: Determinar los factores asociados a resultados perinatales adversos en gestantes a término con oligohidramnios en el Hospital Regional Materno Infantil El Carmen en el periodo de enero a junio de 2024. Materiales y método: se realizó un estudio tipo analítico de casos y controles retrospectivo, donde se empleó el programa EPIDAT para el cálculo de muestra, una ficha de recolección de datos y el programa SPSS para el análisis de los datos recolectados mediante las pruebas estadísticas de chi cuadrado y Odds Ratio. Resultados: los recién nacidos con resultados perinatales adversos se caracterizaron por: el 29.5% tenían una madre en edad de riesgo, el 77% eran convivientes, el 75.4% amas de casa y el 54.1% con grado de instrucción secundaria; el 45.9% nulípara , el 67.2% fueron gestantes no controladas ( p valor: 0.000; OR 15.814 IC95%: 6.106 – 40.960); el 4.9% tenían infección de tracto urinario, el 32.8% anemia ( p valor: 0.005; OR 3. IC95%: 2.488 – 10.062), el 21.3% preeclampsia ( p valor: 0.001; OR 16.250 IC95%: 2.052 – 128.657), el 73.8% tuvo el inicio de trabajo de parto espontaneo, el 80.3% parto por cesárea ( p valor: 0.000; OR 4.083 IC95%: 2.423 – 6.883), el 62.3% fueron de sexo masculino y en cuanto a los resultados perinatales adversos, el 16 % presento bajo peso al nacer, el 8 % presento APGAR menor de 7 al minuto y el 2.4 % estado fetal no tranquilizador. Conclusiones: los factores asociados con un resultado perinatal adverso es la gestante no controlada y la preeclampsia.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).