Score mottling como indicador temprano de mortalidad en shock séptico

Descripción del Articulo

Se llevará a cabo el estudio con la finalidad de determinar si el Mottling Score es un indicador de mortalidad frente al nivel del lactato en pacientes con shock séptico; en una población de adultos atendidos en la unidad de shock trauma del HVLE - Trujillo durante el periodo 2021 al 2022, quienes c...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Albiño Alamo, Jhonathan Pool
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Privada Antenor Orrego
Repositorio:UPAO-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upao.edu.pe:20.500.12759/27371
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12759/27371
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Shock Séptico
Nivel de Lactato
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.29
Descripción
Sumario:Se llevará a cabo el estudio con la finalidad de determinar si el Mottling Score es un indicador de mortalidad frente al nivel del lactato en pacientes con shock séptico; en una población de adultos atendidos en la unidad de shock trauma del HVLE - Trujillo durante el periodo 2021 al 2022, quienes cumplan con los criterios de selección. Será una investigación observacional, prospectivo, analítico, de Cohortes. Además, se utilizará la prueba estadística Anova (unidireccional) la cual se aplicará a las variables cualitativas; para evaluar si existe asociación estadísticamente significativa entre ellas; se considerará asociación significativa cuando la posibilidad de equivocarse sea menor al 5% (p < 0.05). Se hallará el Riesgo relativo del grado de mottling score frente al nivel de lactato como indicador de mortalidad en pacientes con shock séptico; si este es mayor de 1 se realizará el cálculo del intervalo de confianza al 95%
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).