Índice de distocia y tipo de parto en gestantes en el Hospital Belén de Trujillo en el periodo 2019-2023
Descripción del Articulo
Establecer si el índice de distocia predice el tipo de parto en gestantes MÉTODOS: Estudio analítico de pruebas diagnósticas, realizado a 148 gestantes que atendieron su parto en Hospital Belén de Trujillo (HBT), durante el periodo 2019 al 2023. Utilizando los códigos de CIE 10 de: trabajo de parto...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2024 |
Institución: | Universidad Privada Antenor Orrego |
Repositorio: | UPAO-Tesis |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.upao.edu.pe:20.500.12759/34792 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12759/34792 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Indice de Distocia de Parto Cesarea https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.27 |
Sumario: | Establecer si el índice de distocia predice el tipo de parto en gestantes MÉTODOS: Estudio analítico de pruebas diagnósticas, realizado a 148 gestantes que atendieron su parto en Hospital Belén de Trujillo (HBT), durante el periodo 2019 al 2023. Utilizando los códigos de CIE 10 de: trabajo de parto prolongado, parto obstruido no especificado (O639), prolongación del primer periodo del trabajo de parto (O630), prolongación del segundo periodo del trabajo de parto (O631) y trabajo de parto obstruido debido a distocia por feto inusualmente grande (O662). Se realizó una revisión documental para precisar el tipo de parto, peso materno, talla materna y peso del recién nacido. RESULTADOS: El punto de corte del índice de distocia fue de 31,20 para predicción de cesárea, con sensibilidad y especificidad de 67,00%, 68,75%. El valor predictivo positivo (VPP) fue 81,71% y valor predictivo negativo (VPN) fue 50%. CONCLUSIÓN: El índice de distocia mayor de 31,20 mostro tener moderada capacidad predictiva para el tipo de parto en las gestantes que atendieron su parto en el HBT en el periodo 2019 al 2023. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).