Índice de distocia como predictor del tipo de labor de parto en pacientes del Hospital Belén de Trujillo en el periodo 2021 al 2022

Descripción del Articulo

¿Precisar si el índice de distocia es un predictor del tipo de parto en pacientes del Hospital Belén de Trujillo? MATERIL Y METODO: Estudio analítico de prueba diagnóstica, realizado a pacientes atendidas en el Servicio de Obstetricia que se encontraban en labor de parto del HBT durante el periodo 2...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Angulo Valera, Glenda Georgeeth
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Privada Antenor Orrego
Repositorio:UPAO-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upao.edu.pe:20.500.12759/10702
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12759/10702
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Cesárea
Parto Vaginal
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.27
Descripción
Sumario:¿Precisar si el índice de distocia es un predictor del tipo de parto en pacientes del Hospital Belén de Trujillo? MATERIL Y METODO: Estudio analítico de prueba diagnóstica, realizado a pacientes atendidas en el Servicio de Obstetricia que se encontraban en labor de parto del HBT durante el periodo 2021 al 2022, en las cuales se evaluó el índice de distocia para predecir el tipo de labor de parto. Se definió como Índice de labor de parto a la división del peso del recién nacido entre la talla de la madre, más el índice de masa corporal materno. RESULTADOS: En las pacientes con labor de parto por cesárea el 78% fueron añosas, el 83% fueron multíparas, el 1% fueron diabéticos, el 5% presentaron preeclampsia, el peso materno promedio fue 70.4 ± 12.9 Kg, la talla promedio fue 1.50 ± 0.06 m, el peso del RN promedio fue 3594 ± 601 g, el 30% presentaron sufrimiento fetal, el 1% distocia de descenso, 1% distocia de dilatación. En las pacientes con labor de parto vaginal el 73% fueron añosas, el 63% fueron multíparas, el 1% fueron diabéticos, el 5% presentaron preeclampsia, el peso materno promedio fue 64.8 ± 11.4 Kg, la talla promedio fue 1.53 ± 0.07 m, el peso del RN promedio fue 2975 ± 575g, el 5% sufrimiento fetal, el 11% distocia de descenso, el 3% distocia de dilatación. Se encontró el punto de corte para el índice de distocia, al encontrar la sumatoria máxima de sensibilidad y especificidad por medio de la curva de Roc, estableciendo este punto en ≥ 30.55, con una sensibilidad de 73%, especificidad de 73%, VPP de 68.3% y VPN de 77.3%, Área bajo la curva de 0.744. CONCLUSIÓN: El índice de distocia es un predictor para el tipo de parto en pacientes del Hospital Belén de Trujillo en el periodo 2021 al 2022.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).