Conocimientos sobre hipertensión arterial y su asociación con adherencia al tratamiento Hospital Cayetano Heredia-Piura 2018

Descripción del Articulo

Objetivo: Determinar si los conocimientos sobre hipertensión arterial afectan la adherencia al tratamiento farmacológico para hipertensión arterial en los pacientes diagnosticados de la misma; en la ciudad de Piura, durante el año 2018. Metodología: El presente estudio es de tipo analítico, observac...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Arámbulo Bayona, Raúl Humberto Arnaldo, Arámbulo Bayona , Raúl Humberto Arnaldo
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad Privada Antenor Orrego
Repositorio:UPAO-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upao.edu.pe:20.500.12759/6052
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12759/6052
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Hipertensión arterial
Adherencia al tratamiento
Conocimiento de la enfermedad
Tratamiento farmacológico
Factor protector
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.27
id UPAO_9ca087b2fbf5f81170180f9413111717
oai_identifier_str oai:repositorio.upao.edu.pe:20.500.12759/6052
network_acronym_str UPAO
network_name_str UPAO-Tesis
repository_id_str 3230
dc.title.es_PE.fl_str_mv Conocimientos sobre hipertensión arterial y su asociación con adherencia al tratamiento Hospital Cayetano Heredia-Piura 2018
title Conocimientos sobre hipertensión arterial y su asociación con adherencia al tratamiento Hospital Cayetano Heredia-Piura 2018
spellingShingle Conocimientos sobre hipertensión arterial y su asociación con adherencia al tratamiento Hospital Cayetano Heredia-Piura 2018
Arámbulo Bayona, Raúl Humberto Arnaldo
Hipertensión arterial
Adherencia al tratamiento
Conocimiento de la enfermedad
Tratamiento farmacológico
Factor protector
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.27
title_short Conocimientos sobre hipertensión arterial y su asociación con adherencia al tratamiento Hospital Cayetano Heredia-Piura 2018
title_full Conocimientos sobre hipertensión arterial y su asociación con adherencia al tratamiento Hospital Cayetano Heredia-Piura 2018
title_fullStr Conocimientos sobre hipertensión arterial y su asociación con adherencia al tratamiento Hospital Cayetano Heredia-Piura 2018
title_full_unstemmed Conocimientos sobre hipertensión arterial y su asociación con adherencia al tratamiento Hospital Cayetano Heredia-Piura 2018
title_sort Conocimientos sobre hipertensión arterial y su asociación con adherencia al tratamiento Hospital Cayetano Heredia-Piura 2018
dc.creator.none.fl_str_mv Arámbulo Bayona , Raúl Humberto Arnaldo
author Arámbulo Bayona, Raúl Humberto Arnaldo
author_facet Arámbulo Bayona, Raúl Humberto Arnaldo
Arámbulo Bayona , Raúl Humberto Arnaldo
author_role author
author2 Arámbulo Bayona , Raúl Humberto Arnaldo
author2_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Chumacero Aguilar, Mary
dc.contributor.author.fl_str_mv Arámbulo Bayona, Raúl Humberto Arnaldo
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Hipertensión arterial
Adherencia al tratamiento
Conocimiento de la enfermedad
Tratamiento farmacológico
Factor protector
topic Hipertensión arterial
Adherencia al tratamiento
Conocimiento de la enfermedad
Tratamiento farmacológico
Factor protector
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.27
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.27
description Objetivo: Determinar si los conocimientos sobre hipertensión arterial afectan la adherencia al tratamiento farmacológico para hipertensión arterial en los pacientes diagnosticados de la misma; en la ciudad de Piura, durante el año 2018. Metodología: El presente estudio es de tipo analítico, observacional, retrospectivo, de corte transversal, en el cual se aplicaron el test validado de Morisky Green Levine y el cuestionario validado de conocimientos sobre hipertensión arterial a pacientes diagnosticados y medicados para HTA de los consultorios externos de cardiología y medicina interna del hospital III Cayetano Heredia de Piura durante el año 2018. Resultados: El estudio revela que los conocimientos sobre hipertensión arterial si afectan la adherencia farmacológica de los pacientes hipertensos (significancia de 0.001), el sexo es una variable que no tiene asociación estadísticamente significativa con la adherencia al tratamiento farmacológico ni con el grado de conocimiento sobre HTA. Además un 63.9% de los participantes del estudio tienen una adecuada adherencia al tratamiento farmacológico de su padecimiento, un 55.7% de los mismos tiene un conocimiento adecuado de la enfermedad, mientras que sólo un 40.9% de los sujetos de estudio tiene adherencia adecuada y conocimiento pertinente de su padecimiento en forma simultánea. Conclusión: Los adecuados conocimientos sobre hipertensión arterial influyen de manera positiva en la adherencia farmacológica de los pacientes hipertensos, considerando a los conocimientos sobre hipertensión arterial un factor protector para la adherencia al tratamiento farmacológico (OR = 2.55). Además el sexo del paciente es una variable que no se relaciona ni con el grado de conocimiento sobre la enfermedad, ni con la adherencia al tratamiento farmacológico. Todo esto deduce la importancia de la educación al paciente, pues al ser la HTA una enfermedad crónica, la mejor de la adherencia se traduce en la disminución de la incidencia y/o prevalencia de complicaciones a largo plazo, lo cual se verá reflejado en la mejora de indicadores como años de vida potencialmente perdidos por enfermedad.
publishDate 2020
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2020-03-05T03:15:20Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2020-03-05T03:15:20Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2020
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.12759/6052
url https://hdl.handle.net/20.500.12759/6052
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.relation.ispartofseries.none.fl_str_mv T_MEDP_145
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
dc.format.es_PE.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Privada Antenor Orrego
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv PE
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Privada Antenor Orrego
Repositorio Institucional - UPAO
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UPAO-Tesis
instname:Universidad Privada Antenor Orrego
instacron:UPAO
instname_str Universidad Privada Antenor Orrego
instacron_str UPAO
institution UPAO
reponame_str UPAO-Tesis
collection UPAO-Tesis
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.upao.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/b8b2b486-7da6-4ce6-bcd6-ed253895470e/content
https://repositorio.upao.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/9fc00135-51f4-4e5a-a44d-4a6b57853396/content
https://repositorio.upao.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/dd9e4cee-b05a-48f1-b50a-c8f76623d19a/content
https://repositorio.upao.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/8b2a3697-4948-4e5c-8714-56987764108d/content
bitstream.checksum.fl_str_mv 7c97aac68f697b56a389334b4475488b
8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33
c8e4bbcf3c258bb80fa959443b6e2353
85146ae2235430cbc63df1b3f92a3434
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio de la Universidad Privada Antenor Orrego
repository.mail.fl_str_mv dspace-help@myu.edu
_version_ 1846068997324275712
spelling Chumacero Aguilar, MaryArámbulo Bayona, Raúl Humberto ArnaldoArámbulo Bayona , Raúl Humberto Arnaldo2020-03-05T03:15:20Z2020-03-05T03:15:20Z2020https://hdl.handle.net/20.500.12759/6052Objetivo: Determinar si los conocimientos sobre hipertensión arterial afectan la adherencia al tratamiento farmacológico para hipertensión arterial en los pacientes diagnosticados de la misma; en la ciudad de Piura, durante el año 2018. Metodología: El presente estudio es de tipo analítico, observacional, retrospectivo, de corte transversal, en el cual se aplicaron el test validado de Morisky Green Levine y el cuestionario validado de conocimientos sobre hipertensión arterial a pacientes diagnosticados y medicados para HTA de los consultorios externos de cardiología y medicina interna del hospital III Cayetano Heredia de Piura durante el año 2018. Resultados: El estudio revela que los conocimientos sobre hipertensión arterial si afectan la adherencia farmacológica de los pacientes hipertensos (significancia de 0.001), el sexo es una variable que no tiene asociación estadísticamente significativa con la adherencia al tratamiento farmacológico ni con el grado de conocimiento sobre HTA. Además un 63.9% de los participantes del estudio tienen una adecuada adherencia al tratamiento farmacológico de su padecimiento, un 55.7% de los mismos tiene un conocimiento adecuado de la enfermedad, mientras que sólo un 40.9% de los sujetos de estudio tiene adherencia adecuada y conocimiento pertinente de su padecimiento en forma simultánea. Conclusión: Los adecuados conocimientos sobre hipertensión arterial influyen de manera positiva en la adherencia farmacológica de los pacientes hipertensos, considerando a los conocimientos sobre hipertensión arterial un factor protector para la adherencia al tratamiento farmacológico (OR = 2.55). Además el sexo del paciente es una variable que no se relaciona ni con el grado de conocimiento sobre la enfermedad, ni con la adherencia al tratamiento farmacológico. Todo esto deduce la importancia de la educación al paciente, pues al ser la HTA una enfermedad crónica, la mejor de la adherencia se traduce en la disminución de la incidencia y/o prevalencia de complicaciones a largo plazo, lo cual se verá reflejado en la mejora de indicadores como años de vida potencialmente perdidos por enfermedad.Objective: Determine whether knowledge about high blood pressure affects adherence to drug treatment for high blood pressure in patients diagnosed with it; in the city of Piura, during the year 2018. Methodology: The present study is of an analytical, observational, retrospective, cross-sectional type, in which the validated Morisky Green Levine test and the validated questionnaire of knowledge about arterial hypertension were applied to patients diagnosed and medicated for AHT of the external cardiology offices and internal medicine of the III Cayetano Heredia de Piura hospital during 2018. Results: The study reveals that knowledge about arterial hypertension does affect the pharmacological adherence of hypertensive patients (significance of 0.001), sex is a variable that has no statistically significant association with adherence to pharmacological treatment or the degree of knowledge about Up. In addition, 63.9% of the study participants have adequate adherence to the pharmacological treatment of their condition, 55.7% of them have adequate knowledge of the disease, while only 40.9% of the study subjects have adequate adherence and knowledge relevant of your condition simultaneously. Conclusion: Adequate knowledge of hypertension positively influences the pharmacological adherence of hypertensive patients, considering knowledge about arterial hypertension a protective factor for adherence to pharmacological treatment (OR = 2.55). In addition, the patient's sex is a variable that is not related to either the degree of knowledge about the disease, or the adherence to drug treatment. All of this deduces the importance of patient education, since HTA is a chronic disease, the best adherence results in a decrease in the incidence and / or prevalence of long-term complications, which will be reflected in the Improvement of indicators such as life years potentially lost due to illness.Tesisapplication/pdfspaUniversidad Privada Antenor OrregoPET_MEDP_145SUNEDUinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Universidad Privada Antenor OrregoRepositorio Institucional - UPAOreponame:UPAO-Tesisinstname:Universidad Privada Antenor Orregoinstacron:UPAOHipertensión arterialAdherencia al tratamientoConocimiento de la enfermedadTratamiento farmacológicoFactor protectorhttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.27Conocimientos sobre hipertensión arterial y su asociación con adherencia al tratamiento Hospital Cayetano Heredia-Piura 2018info:eu-repo/semantics/bachelorThesisTítulo ProfesionalUniversidad Privada Antenor Orrego. Facultad de Medicina HumanaMédico CirujanoMedicina Humanahttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesishttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesional912016ORIGINALREP_MEHU_RAUL.ARAMBULO_CONOCIMIENTOS.HIPERTENSION.ARTERIAL.ASOCIACION.ADHERENCIA.TRATAMIENTO.HOSPITAL.CAYETANO.HEREDIA.PIURA.2018.pdfREP_MEHU_RAUL.ARAMBULO_CONOCIMIENTOS.HIPERTENSION.ARTERIAL.ASOCIACION.ADHERENCIA.TRATAMIENTO.HOSPITAL.CAYETANO.HEREDIA.PIURA.2018.pdfRAUL.ARAMBULO_CONOCIMIENTOS.HIPERTENSION.ARTERIAL.ASOCIACION.ADHERENCIA.TRATAMIENTO.HOSPITAL.CAYETANO.HEREDIA.PIURA.2018application/pdf448871https://repositorio.upao.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/b8b2b486-7da6-4ce6-bcd6-ed253895470e/content7c97aac68f697b56a389334b4475488bMD51LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748https://repositorio.upao.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/9fc00135-51f4-4e5a-a44d-4a6b57853396/content8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD52TEXTREP_MEHU_RAUL.ARAMBULO_CONOCIMIENTOS.HIPERTENSION.ARTERIAL.ASOCIACION.ADHERENCIA.TRATAMIENTO.HOSPITAL.CAYETANO.HEREDIA.PIURA.2018.pdf.txtREP_MEHU_RAUL.ARAMBULO_CONOCIMIENTOS.HIPERTENSION.ARTERIAL.ASOCIACION.ADHERENCIA.TRATAMIENTO.HOSPITAL.CAYETANO.HEREDIA.PIURA.2018.pdf.txtExtracted texttext/plain62116https://repositorio.upao.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/dd9e4cee-b05a-48f1-b50a-c8f76623d19a/contentc8e4bbcf3c258bb80fa959443b6e2353MD55THUMBNAILREP_MEHU_RAUL.ARAMBULO_CONOCIMIENTOS.HIPERTENSION.ARTERIAL.ASOCIACION.ADHERENCIA.TRATAMIENTO.HOSPITAL.CAYETANO.HEREDIA.PIURA.2018.pdf.jpgREP_MEHU_RAUL.ARAMBULO_CONOCIMIENTOS.HIPERTENSION.ARTERIAL.ASOCIACION.ADHERENCIA.TRATAMIENTO.HOSPITAL.CAYETANO.HEREDIA.PIURA.2018.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg24853https://repositorio.upao.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/8b2a3697-4948-4e5c-8714-56987764108d/content85146ae2235430cbc63df1b3f92a3434MD5620.500.12759/6052oai:repositorio.upao.edu.pe:20.500.12759/60522025-06-22 21:06:56.402https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.upao.edu.peRepositorio de la Universidad Privada Antenor Orregodspace-help@myu.eduTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0Cm93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLAp0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZwp0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sCmluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yCnB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZQp0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQKdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uCmFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LAp5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZQpjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdApzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkCndpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRApCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZQpzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMKbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo=
score 13.040751
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).