Efecto de la sustitución de fosfato y grasa por cáscara de granada en polvo zonificada y liofilizada sobre las características tecnológicas y sensoriales de una salchicha a base de pollo baja en grasa

Descripción del Articulo

El objetivo del estudio es Demostrar la factibilidad de utilizar la cáscara de granada liofilizada-zonificada para formular una salchicha de pollo libre de fosfatos y reducida en contenido graso. Metodología: Estudio experimental. Procedimientos: 1. Elaboración del polvo de cáscara de granada zonifi...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Hayayumi Valdivia, María Luisa, Pretell Vásquez, Carla, Márquez Villacorta, Luis, Barrios Salazar, Ibonny Diana
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Privada Antenor Orrego
Repositorio:UPAO-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upao.edu.pe:20.500.12759/65091
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12759/65091
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Polvo zonificada
Polvo liofilizada
Salchichas de pollo
Análisis sensorial
Prueba de aceptabilidad
Descripción
Sumario:El objetivo del estudio es Demostrar la factibilidad de utilizar la cáscara de granada liofilizada-zonificada para formular una salchicha de pollo libre de fosfatos y reducida en contenido graso. Metodología: Estudio experimental. Procedimientos: 1. Elaboración del polvo de cáscara de granada zonificada 2. Evaluación de las características tecnológicas de la cáscara de granada en polvo liofilizada y zonificada: Capacidad de retención de agua, Capacidad de retención de aceite, Capacidad de hinchamiento. 3. Elaboración de las salchichas de pollo. 4. Métodos de análisis en la salchicha: Capacidad de retención de agua, pérdida por cocción, estabilidad de emulsión. 5. Perfil de textura 6. Color instrumental 7. Vida útil de la salchicha 8. Análisis sensorial: Después de 24 h de almacenamiento, se realizará una evaluación sensorial con 50 jueces no entrenados utilizando una prueba de aceptabilidad.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).