Asociación entre puntaje APGAR neonatal anormal al quinto minuto e IMC pregestacional elevado en gestantes del Hospital Belén de Trujillo

Descripción del Articulo

Determinar si el IMC pregestacional elevado es un factor asociado a un resultado de APGAR neonatal anormal al quinto minuto. Materiales y métodos: Se realizó un estudio de tipo analítico, utilizando un diseño de cohorte retrospectivo. Se identificaron las historias clínicas de 278 pacientes puérpera...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Sifuentes Rodriguez, , Giulianna Jimena Rosita
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2025
Institución:Universidad Privada Antenor Orrego
Repositorio:UPAO-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upao.edu.pe:20.500.12759/79232
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12759/79232
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:IMC Pregestacional Elevado
Obesidad
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.27
Descripción
Sumario:Determinar si el IMC pregestacional elevado es un factor asociado a un resultado de APGAR neonatal anormal al quinto minuto. Materiales y métodos: Se realizó un estudio de tipo analítico, utilizando un diseño de cohorte retrospectivo. Se identificaron las historias clínicas de 278 pacientes puérperas del Hospital Belén de Trujillo que cumplieron con los criterios de inclusión y exclusión, dentro de las cuales 139 presentaron IMC pregestacional elevado, mientras que las 139 restantes presentaron IMC dentro del rango de la normalidad o inferior. Se evaluó el resultado neonatal mediante el APGAR al quinto minuto. Los datos obtenidos fueron registrados en las hojas recolección y presentados en cuadros y gráficos, para posteriormente ser analizados estadísticamente con el Test Chi-cuadrado de Pearson. Resultados: Se encontró que el 36,7% fueron mujeres obesas, que, a su vez, conforman el 73,4% de la población expuesta con IMC elevado. Entre las gestantes con IMC pregestacional elevado, el 28,8% de los recién nacidos tuvo un APGAR <7, mientras que entre las gestantes sin IMC pregestacional elevado, solo el 2,9% de los recién nacidos tuvo un APGAR <7. El valor resultante de p <0,001 nos indica la fuerte asociación entre las variables dependiente e independiente. Conclusión: En este estudio se concluyó que existe una fuerte asociación entre el IMC pregestacional elevado y un puntaje Apgar neonatal anormal al quinto minuto
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).