Exportación Completada — 

Estudio de zonificación geotécnica con fines de cimentación en el ex fundo La Encalada, Distrito de Víctor Larco Herrera, Trujillo, La Libertad

Descripción del Articulo

El presente estudio tiene como finalidad conocer las propiedades físicas, químicas y mecánicas del suelo, así como determinar la capacidad portante para cimentaciones corridas y cuadradas en el ex fundo La Encalada en el distrito de Víctor Larco Herrera, Trujillo, La Libertad; con el objetivo princi...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Córdova Infante, Eduardo José, Rodríguez Araujo, Pierluigi
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2025
Institución:Universidad Privada Antenor Orrego
Repositorio:UPAO-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upao.edu.pe:20.500.12759/55111
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12759/55111
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Zonificación geotécnica
cimentaciones superficiales
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.00
Descripción
Sumario:El presente estudio tiene como finalidad conocer las propiedades físicas, químicas y mecánicas del suelo, así como determinar la capacidad portante para cimentaciones corridas y cuadradas en el ex fundo La Encalada en el distrito de Víctor Larco Herrera, Trujillo, La Libertad; con el objetivo principal de elaborar un plano de zonificación geotécnica con fines de cimentación para edificaciones de hasta 3 niveles. La población de estudio está comprendida por los suelos de las parcelas rústicas en Ex fundo La Encalada, formando un total de 2 hectáreas de terreno. Se realizaron 6 calicatas y 2 ensayos de penetración estándar en base a la Normativa E.050 Suelos y Cimentaciones para determinar las propiedades del suelo y sus parámetros geotécnicos. La investigación se enfocó principalmente en la clasificación unificada de los suelos utilizando el SUCS y la capacidad portante del suelo utilizando cálculos basados en la fórmula de Terzaghi y Meyerhof. De la misma manera, para hallar la capacidad portante del suelo del área de estudio, se tomó en cuenta para el cálculo una profundidad de cimentación de 1.20, 1.50 m y 1.80 de desplante. Se realizó el estudio de zonificación geotécnica obteniéndose dos zonas en el área de estudio. En la Zona I se tiene la presencia de arcilla de mediana plasticidad, cuyos valores de capacidad admisible varían de 0.62 a 0.66 Kg/cm2 para cimentaciones corridas, y de 0.79 a 0.82 Kg/cm2 para cimentaciones cuadradas. En la Zona II se tiene la presencia de arenas mal graduadas, cuyos valores de capacidad admisible varían 0.86 a 1.35 Kg/cm2 para cimentaciones corridas, y de 0.89 a 1.37 Kg/cm2 para cimentaciones cuadradas
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).