La ejecución de las resoluciones judiciales firmes y la incautación de bienes inmuebles en un proceso penal

Descripción del Articulo

El presente trabajo de investigación denominado “La Ejecución de las Resoluciones Judiciales Firmes y la Incautación de Bienes Inmuebles en un Proceso Penal”, está orientado a determinar la manera en que la suspensión de la ejecución forzada de un bien inmueble objeto de hipoteca, con motivo de inca...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Gamarra Vásquez, Andrea Beatriz
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad Privada Antenor Orrego
Repositorio:UPAO-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upao.edu.pe:20.500.12759/6332
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12759/6332
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Resoluciones judiciales
Incautación de bienes inmuebles
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00
id UPAO_984fea1a233b5bdc19b6dc32e5bd0356
oai_identifier_str oai:repositorio.upao.edu.pe:20.500.12759/6332
network_acronym_str UPAO
network_name_str UPAO-Tesis
repository_id_str 3230
dc.title.es_PE.fl_str_mv La ejecución de las resoluciones judiciales firmes y la incautación de bienes inmuebles en un proceso penal
title La ejecución de las resoluciones judiciales firmes y la incautación de bienes inmuebles en un proceso penal
spellingShingle La ejecución de las resoluciones judiciales firmes y la incautación de bienes inmuebles en un proceso penal
Gamarra Vásquez, Andrea Beatriz
Resoluciones judiciales
Incautación de bienes inmuebles
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00
title_short La ejecución de las resoluciones judiciales firmes y la incautación de bienes inmuebles en un proceso penal
title_full La ejecución de las resoluciones judiciales firmes y la incautación de bienes inmuebles en un proceso penal
title_fullStr La ejecución de las resoluciones judiciales firmes y la incautación de bienes inmuebles en un proceso penal
title_full_unstemmed La ejecución de las resoluciones judiciales firmes y la incautación de bienes inmuebles en un proceso penal
title_sort La ejecución de las resoluciones judiciales firmes y la incautación de bienes inmuebles en un proceso penal
dc.creator.none.fl_str_mv Gamarra Vásquez, Andrea Beatriz
author Gamarra Vásquez, Andrea Beatriz
author_facet Gamarra Vásquez, Andrea Beatriz
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Estrada Díaz, Juan José
dc.contributor.author.fl_str_mv Gamarra Vásquez, Andrea Beatriz
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Resoluciones judiciales
Incautación de bienes inmuebles
topic Resoluciones judiciales
Incautación de bienes inmuebles
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00
description El presente trabajo de investigación denominado “La Ejecución de las Resoluciones Judiciales Firmes y la Incautación de Bienes Inmuebles en un Proceso Penal”, está orientado a determinar la manera en que la suspensión de la ejecución forzada de un bien inmueble objeto de hipoteca, con motivo de incautación en un proceso penal, llega a afectar el derecho a la ejecución de las resoluciones judiciales firmes. Siendo así, el enunciado de mi problema es como sigue: ¿De qué manera la suspensión de la ejecución forzada de un bien inmueble objeto de hipoteca, con motivo de su incautación en un proceso penal, afecta el derecho a la ejecución de las resoluciones judiciales firmes?, en tanto que la hipótesis es la siguiente: “La suspensión de la ejecución forzada de un bien inmueble objeto de hipoteca, con motivo de su incautación en un proceso penal, afecta negativamente el derecho a la ejecución de las resoluciones judiciales firmes, en perjuicio del acreedor ejecutante.” En este orden de ideas, a fin de proceder con el análisis del problema planteado, se emplearon métodos lógicos, como el analítico, inductivo y deductivo, así como métodos jurídicos, como el dogmático, hermenéutico y comparativo. Además, en cuanto a las técnicas de recolección de datos se utilizaron el análisis bibliográfico, el análisis de documentos y las entrevistas, y con relación a ello, se emplearon instrumentos de recolección de datos como las fichas bibliográficas, las guías de análisis de documentos y la guía de entrevista. En cuanto a los resultados obtenidos a partir de lo desarrollado en el presente trabajo de investigación, se advierte que el más resaltante consiste en que los entrevistados, por amplia mayoría, coincidieron a asegurar que al impedir la ejecución forzada de un bien hipotecado, por el solo hecho de haberse incautado luego de la constitución de la hipoteca, se atenta contra la protección y seguridad jurídica del acreedor hipotecario, asegurando además que ello también implica obstaculizar la ejecución de una resolución judicial firme, dentro de un proceso de ejecución de garantías, donde precisamente no se pretende reconocer el derecho sino satisfacerlo. Finalmente, la conclusión que más destaca consiste en que la suspensión de la ejecución forzada de un bien inmueble objeto de hipoteca, con motivo de su incautación en un proceso penal, afecta negativamente el derecho a la ejecución de las resoluciones judiciales firmes, en perjuicio del acreedor ejecutante, ya que, pese a contar con una garantía válidamente constituida con anterioridad a la orden de incautación, se le impide satisfacer su derecho de crédito, el mismo que no solo está respaldado con una garantía hipotecaria en el ámbito material o sustantivo, sino que dicho respaldo es invocado en el ámbito procesal, con la interposición de su demanda de ejecución de garantías, cumpliendo con todas sus etapas procesales, y obteniendo una resolución con autoridad de cosa juzgada como lo es el auto final que ordena llevar adelante la ejecución forzada.
publishDate 2020
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2020-06-26T17:01:01Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2020-06-26T17:01:01Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2020
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.12759/6332
url https://hdl.handle.net/20.500.12759/6332
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.relation.ispartofseries.none.fl_str_mv T_DER_494
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
dc.format.es_PE.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Privada Antenor Orrego
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv PE
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Privada Antenor Orrego
Repositorio Institucional - UPAO
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UPAO-Tesis
instname:Universidad Privada Antenor Orrego
instacron:UPAO
instname_str Universidad Privada Antenor Orrego
instacron_str UPAO
institution UPAO
reponame_str UPAO-Tesis
collection UPAO-Tesis
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.upao.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/4c508071-cda3-4588-bf92-05c7f72e7eeb/content
https://repositorio.upao.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/1f4a7f77-8e8e-40d1-a23d-ed384edca1ba/content
https://repositorio.upao.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/130b1d4c-f8e6-4d81-8083-0a71d6434841/content
https://repositorio.upao.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/02acdb67-7dd7-4bdc-9f0d-15d11a3baa91/content
bitstream.checksum.fl_str_mv 2ce1e0dc6186a62aacce9e3229eb7987
8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33
a86a46d3fdc64d1d19698124d7421c5e
9376bee1c1bd260b2d3a027aa11a0127
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio de la Universidad Privada Antenor Orrego
repository.mail.fl_str_mv dspace-help@myu.edu
_version_ 1846069143008182272
spelling Estrada Díaz, Juan JoséGamarra Vásquez, Andrea BeatrizGamarra Vásquez, Andrea Beatriz2020-06-26T17:01:01Z2020-06-26T17:01:01Z2020https://hdl.handle.net/20.500.12759/6332El presente trabajo de investigación denominado “La Ejecución de las Resoluciones Judiciales Firmes y la Incautación de Bienes Inmuebles en un Proceso Penal”, está orientado a determinar la manera en que la suspensión de la ejecución forzada de un bien inmueble objeto de hipoteca, con motivo de incautación en un proceso penal, llega a afectar el derecho a la ejecución de las resoluciones judiciales firmes. Siendo así, el enunciado de mi problema es como sigue: ¿De qué manera la suspensión de la ejecución forzada de un bien inmueble objeto de hipoteca, con motivo de su incautación en un proceso penal, afecta el derecho a la ejecución de las resoluciones judiciales firmes?, en tanto que la hipótesis es la siguiente: “La suspensión de la ejecución forzada de un bien inmueble objeto de hipoteca, con motivo de su incautación en un proceso penal, afecta negativamente el derecho a la ejecución de las resoluciones judiciales firmes, en perjuicio del acreedor ejecutante.” En este orden de ideas, a fin de proceder con el análisis del problema planteado, se emplearon métodos lógicos, como el analítico, inductivo y deductivo, así como métodos jurídicos, como el dogmático, hermenéutico y comparativo. Además, en cuanto a las técnicas de recolección de datos se utilizaron el análisis bibliográfico, el análisis de documentos y las entrevistas, y con relación a ello, se emplearon instrumentos de recolección de datos como las fichas bibliográficas, las guías de análisis de documentos y la guía de entrevista. En cuanto a los resultados obtenidos a partir de lo desarrollado en el presente trabajo de investigación, se advierte que el más resaltante consiste en que los entrevistados, por amplia mayoría, coincidieron a asegurar que al impedir la ejecución forzada de un bien hipotecado, por el solo hecho de haberse incautado luego de la constitución de la hipoteca, se atenta contra la protección y seguridad jurídica del acreedor hipotecario, asegurando además que ello también implica obstaculizar la ejecución de una resolución judicial firme, dentro de un proceso de ejecución de garantías, donde precisamente no se pretende reconocer el derecho sino satisfacerlo. Finalmente, la conclusión que más destaca consiste en que la suspensión de la ejecución forzada de un bien inmueble objeto de hipoteca, con motivo de su incautación en un proceso penal, afecta negativamente el derecho a la ejecución de las resoluciones judiciales firmes, en perjuicio del acreedor ejecutante, ya que, pese a contar con una garantía válidamente constituida con anterioridad a la orden de incautación, se le impide satisfacer su derecho de crédito, el mismo que no solo está respaldado con una garantía hipotecaria en el ámbito material o sustantivo, sino que dicho respaldo es invocado en el ámbito procesal, con la interposición de su demanda de ejecución de garantías, cumpliendo con todas sus etapas procesales, y obteniendo una resolución con autoridad de cosa juzgada como lo es el auto final que ordena llevar adelante la ejecución forzada.The present investigation work called “The Execution of the firm judicial resolutions and the seizure of real estate in a criminal process”, is oriented to determine the manner in which the suspension of the forced execution of a real estate object subject to a mortgage, for the purpose of seizure in a criminal proceeding, affects the right to the execution of the firm judicial resolutions. Thus, the statement of my problem is as follows: How does the suspension of the forced execution of a real estate subject to mortgage, on the occasion of its seizure in a criminal proceeding, affect the right to the execution of firm judicial resolutions?, while the hypothesis is the following: “The suspension of the forced execution of a real estate object subject to mortgage, on the occasion of its seizure in a criminal proceeding, negatively affects the right to the execution of the firm judicial resolutions, to the detriment of the executing creditor. ” In this order of ideas, in order to proceed with the analysis of the problem posed, logical methods were used, such as analytical, inductive and deductive, as well as legal methods, such as dogmatic, hermeneutical and comparative. In addition, in terms of data collection techniques, bibliographic analysis, document analysis and interviews were used, and in relation to this, data collection instruments such as bibliographic records, document analysis guides and the interview guide. Regarding the results obtained from what has been developed in this research work, it is noted that the most outstanding is that the interviewees, by a large majority, agreed to ensure that by preventing the forced execution of a mortgaged property, by the just having seized after the constitution of the mortgage, is an attempt against the protection and legal security of the mortgagee, also ensuring that this also hinders the execution of a firm judicial resolution, within a process of execution of guarantees, where it is precisely not intended to recognize the right but to satisfy it. Finally, the conclusion that stands out is that the suspension of the forced execution of a real estate object subject to mortgage, on the occasion of its seizure in a criminal proceeding, negatively affects the right to the execution of the final judicial decisions, to the detriment of the executing creditor, since, despite having a guarantee validly constituted prior to the seizure order, he is prevented from satisfying his credit right, which is not only backed by a mortgage guarantee in the material or substantive scope, but That said support is invoked in the procedural field, with the filing of its demand for the execution of guarantees, complying with all its procedural stages, and obtaining a resolution with the authority of res judicata such as the final order that orders to carry out the forced execution.Tesisapplication/pdfspaUniversidad Privada Antenor OrregoPET_DER_494SUNEDUinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Universidad Privada Antenor OrregoRepositorio Institucional - UPAOreponame:UPAO-Tesisinstname:Universidad Privada Antenor Orregoinstacron:UPAOResoluciones judicialesIncautación de bienes inmuebleshttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00La ejecución de las resoluciones judiciales firmes y la incautación de bienes inmuebles en un proceso penalinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisTítulo ProfesionalUniversidad Privada Antenor Orrego. Facultad de Derecho y Ciencias PoliticasAbogadaDerechohttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesishttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesional421016ORIGINALREP_DERE_ANDREA.GAMARRA_EJECUCIÓN.RESOLUCIONES.JUDICIALES.FIRMES.INCAUTACIÓN.BIENES.INMUEBLES.PROCESO.PENAL.pdfREP_DERE_ANDREA.GAMARRA_EJECUCIÓN.RESOLUCIONES.JUDICIALES.FIRMES.INCAUTACIÓN.BIENES.INMUEBLES.PROCESO.PENAL.pdfANDREA.GAMARRA_EJECUCIÓN.RESOLUCIONES.JUDICIALES.FIRMES.INCAUTACIÓN.BIENES.INMUEBLES.PROCESO.PENALapplication/pdf1034125https://repositorio.upao.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/4c508071-cda3-4588-bf92-05c7f72e7eeb/content2ce1e0dc6186a62aacce9e3229eb7987MD53LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748https://repositorio.upao.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/1f4a7f77-8e8e-40d1-a23d-ed384edca1ba/content8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD52TEXTREP_DERE_ANDREA.GAMARRA_EJECUCIÓN.RESOLUCIONES.JUDICIALES.FIRMES.INCAUTACIÓN.BIENES.INMUEBLES.PROCESO.PENAL.pdf.txtREP_DERE_ANDREA.GAMARRA_EJECUCIÓN.RESOLUCIONES.JUDICIALES.FIRMES.INCAUTACIÓN.BIENES.INMUEBLES.PROCESO.PENAL.pdf.txtExtracted texttext/plain264947https://repositorio.upao.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/130b1d4c-f8e6-4d81-8083-0a71d6434841/contenta86a46d3fdc64d1d19698124d7421c5eMD54THUMBNAILREP_DERE_ANDREA.GAMARRA_EJECUCIÓN.RESOLUCIONES.JUDICIALES.FIRMES.INCAUTACIÓN.BIENES.INMUEBLES.PROCESO.PENAL.pdf.jpgREP_DERE_ANDREA.GAMARRA_EJECUCIÓN.RESOLUCIONES.JUDICIALES.FIRMES.INCAUTACIÓN.BIENES.INMUEBLES.PROCESO.PENAL.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg4525https://repositorio.upao.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/02acdb67-7dd7-4bdc-9f0d-15d11a3baa91/content9376bee1c1bd260b2d3a027aa11a0127MD5520.500.12759/6332oai:repositorio.upao.edu.pe:20.500.12759/63322023-10-21 03:20:35.049https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.upao.edu.peRepositorio de la Universidad Privada Antenor Orregodspace-help@myu.eduTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0Cm93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLAp0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZwp0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sCmluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yCnB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZQp0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQKdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uCmFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LAp5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZQpjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdApzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkCndpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRApCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZQpzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMKbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo=
score 12.783859
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).