Aplicación del informe coso III en el área de ventas y su influencia en la situación económica - financiera de La Empresa Autonort Trujillo S.A - año 2015
Descripción del Articulo
La presente investigación surge por la preocupación de la gerencia por efectos de la desactualizaciones de los controles internos en la empresa en estudio, tomando como punto de partida las investigadas con efecto de poder iniciar el proceso de integración de las diferentes áreas en la integración d...
| Autores: | , |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2015 |
| Institución: | Universidad Privada Antenor Orrego |
| Repositorio: | UPAO-Tesis |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.upao.edu.pe:20.500.12759/1469 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12759/1469 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | desactualizaciones controles internos https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
| Sumario: | La presente investigación surge por la preocupación de la gerencia por efectos de la desactualizaciones de los controles internos en la empresa en estudio, tomando como punto de partida las investigadas con efecto de poder iniciar el proceso de integración de las diferentes áreas en la integración de la misma. La investigación realizada a la Empresa Autonort Trujillo .S. Atuvo como objeto principal Determinar si la aplicación del Informe COSO III en el Área de Ventas influye en la mejora de la situación económica - financiera de la empresa Autonort Trujillo S. A – año 2015 a efecto de identificar sus deficiencias y poder así aplicar el informe COSO III haciendo uso recomendaciones. Así mismo hacer un análisis de aquellos aspectos que se consideran esenciales para el buen funcionamiento del Control Interno dentro del área de ventas. Para evaluar las deficiencias se hizo uso de las técnicas de estudio como: la entrevista y el análisis documental respaldándonos en los instrumentos necesarios para realizar un análisis de la situación actual de los procesos de venta y el control interno en ellos. Con la investigación, se detectó que existen deficiencias en el sistema de control interno actual del área de ventas y la necesidad de aplicar un adecuado sistema de control interno, que permita brindar información razonable y confiable para las demás áreas. Con la aplicación del COSO III en al área de ventas, se contribuye a que los procesos de venta cuenten con un control interno eficiente, es decir, lograr que los procesos de sus operaciones estén bien definidos y organizados midiendo los riesgos, para que alcancen niveles óptimos, disminuyendo así los errores e irregularidades. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).