Aplicación estratégica de marketing para incrementar las ventas de los productos alimenticios UPAO
Descripción del Articulo
En la presente investigación, se aplicó un plan estratégico de marketing para incrementar las ventas de los productos alimenticios UPAO. El tipo de investigación fue descriptivo – aplicativo y el diseño de investigación fue no experimental – transversal; la metodología aplicada, fue la técnica de en...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis doctoral |
| Fecha de Publicación: | 2015 |
| Institución: | Universidad Privada Antenor Orrego |
| Repositorio: | UPAO-Tesis |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.upao.edu.pe:20.500.12759/986 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12759/986 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Diseño de investigación no experimental Transversal Incrementar ventas https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
| id |
UPAO_9557728d0b89332d8b7418394465340e |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:repositorio.upao.edu.pe:20.500.12759/986 |
| network_acronym_str |
UPAO |
| network_name_str |
UPAO-Tesis |
| repository_id_str |
3230 |
| dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Aplicación estratégica de marketing para incrementar las ventas de los productos alimenticios UPAO |
| title |
Aplicación estratégica de marketing para incrementar las ventas de los productos alimenticios UPAO |
| spellingShingle |
Aplicación estratégica de marketing para incrementar las ventas de los productos alimenticios UPAO Soriano Colchado, Jose Luis Diseño de investigación no experimental Transversal Incrementar ventas https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
| title_short |
Aplicación estratégica de marketing para incrementar las ventas de los productos alimenticios UPAO |
| title_full |
Aplicación estratégica de marketing para incrementar las ventas de los productos alimenticios UPAO |
| title_fullStr |
Aplicación estratégica de marketing para incrementar las ventas de los productos alimenticios UPAO |
| title_full_unstemmed |
Aplicación estratégica de marketing para incrementar las ventas de los productos alimenticios UPAO |
| title_sort |
Aplicación estratégica de marketing para incrementar las ventas de los productos alimenticios UPAO |
| dc.creator.none.fl_str_mv |
Soriano Colchado, Jose Luis |
| author |
Soriano Colchado, Jose Luis |
| author_facet |
Soriano Colchado, Jose Luis |
| author_role |
author |
| dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Uceda Davila, Lucero de los Remedios |
| dc.contributor.author.fl_str_mv |
Soriano Colchado, Jose Luis |
| dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Diseño de investigación no experimental Transversal Incrementar ventas |
| topic |
Diseño de investigación no experimental Transversal Incrementar ventas https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
| dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
| description |
En la presente investigación, se aplicó un plan estratégico de marketing para incrementar las ventas de los productos alimenticios UPAO. El tipo de investigación fue descriptivo – aplicativo y el diseño de investigación fue no experimental – transversal; la metodología aplicada, fue la técnica de encuestas y el instrumento para la recopilación de datos, fue la entrevista, observación y cuestionario. La población universitaria fue de 19,836 personas y la muestra poblacional de 377 personas (341 estudiantes, 27 docentes y 9 empleados administrativos). Según el resultado del análisis de situación; las fortalezas son: calidad de los productos alimenticios, capacidad financiera de la institución, ubicación estratégica de la caseta de ventas, respaldo institucional, infraestructura y tecnología de punta. Las oportunidades son: crecimiento poblacional estudiantil, aumento de ventas por descuento de planilla, capacidad de diversificación de productos alimenticios, ventas en el mercado externo y expansión de puntos de venta en el mercado interno. Las debilidades son: falta de personal en producción y ventas, bajas remuneraciones del personal, limitación en un solo punto de venta, ventas por transferencias gratuitas, talleres de panadería y lácteos separados administrativamente y falta de productos complementarios. Las amenazas son: cierre del centro de producción, renuncia de los técnicos de producción, contratos de trabajo limitados y el aumento de competidores internos y externos. Para el desarrollo de las estrategias de marketing se debe mantener una comunicación activa con los clientes a través del correo corporativo, ofrecer descuentos por ventas al por mayor, recoger testimonios de los clientes y hacer uso de las redes sociales, a través del facebook. Se propusieron cinco planes de acción específicos: contratación de personal, publicidad, venta de otros productos, y posicionamiento en la mente del consumidor; mediante el establecimiento de un logotipo y slogan del centro de producción: Panificadora UPAO…….rico y natural. |
| publishDate |
2015 |
| dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2015-08-11T14:36:47Z |
| dc.date.available.none.fl_str_mv |
2015-08-11T14:36:47Z |
| dc.date.issued.fl_str_mv |
2015 |
| dc.type.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/doctoralThesis |
| format |
doctoralThesis |
| dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.12759/986 |
| url |
https://hdl.handle.net/20.500.12759/986 |
| dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
| dc.rights.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
| dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ |
| dc.format.es_PE.fl_str_mv |
application/pdf |
| dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Privada Antenor Orrego |
| dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv |
PE |
| dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Privada Antenor Orrego Repositorio Institucional - UPAO |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UPAO-Tesis instname:Universidad Privada Antenor Orrego instacron:UPAO |
| instname_str |
Universidad Privada Antenor Orrego |
| instacron_str |
UPAO |
| institution |
UPAO |
| reponame_str |
UPAO-Tesis |
| collection |
UPAO-Tesis |
| bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.upao.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/7b1b96c6-0b4e-f7ab-e050-010a1c030756/content https://repositorio.upao.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/7b1b96c6-0b4f-f7ab-e050-010a1c030756/content https://repositorio.upao.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/e4bd1b99-2cd7-47f2-afb4-2848441e029f/content https://repositorio.upao.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/22908d78-5493-48f1-9959-bbebdb5625a1/content |
| bitstream.checksum.fl_str_mv |
49fa584b43553a717e9e5b551844c5c7 675f8fcd38065993576b860197fbbe86 fdc4093a39fa854f40f81786396336cd 3f1c0678bb45412b0b42174ee211fe68 |
| bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 |
| repository.name.fl_str_mv |
Repositorio de la Universidad Privada Antenor Orrego |
| repository.mail.fl_str_mv |
dspace-help@myu.edu |
| _version_ |
1846069071110471680 |
| spelling |
Uceda Davila, Lucero de los RemediosSoriano Colchado, Jose LuisSoriano Colchado, Jose Luis2015-08-11T14:36:47Z2015-08-11T14:36:47Z2015https://hdl.handle.net/20.500.12759/986En la presente investigación, se aplicó un plan estratégico de marketing para incrementar las ventas de los productos alimenticios UPAO. El tipo de investigación fue descriptivo – aplicativo y el diseño de investigación fue no experimental – transversal; la metodología aplicada, fue la técnica de encuestas y el instrumento para la recopilación de datos, fue la entrevista, observación y cuestionario. La población universitaria fue de 19,836 personas y la muestra poblacional de 377 personas (341 estudiantes, 27 docentes y 9 empleados administrativos). Según el resultado del análisis de situación; las fortalezas son: calidad de los productos alimenticios, capacidad financiera de la institución, ubicación estratégica de la caseta de ventas, respaldo institucional, infraestructura y tecnología de punta. Las oportunidades son: crecimiento poblacional estudiantil, aumento de ventas por descuento de planilla, capacidad de diversificación de productos alimenticios, ventas en el mercado externo y expansión de puntos de venta en el mercado interno. Las debilidades son: falta de personal en producción y ventas, bajas remuneraciones del personal, limitación en un solo punto de venta, ventas por transferencias gratuitas, talleres de panadería y lácteos separados administrativamente y falta de productos complementarios. Las amenazas son: cierre del centro de producción, renuncia de los técnicos de producción, contratos de trabajo limitados y el aumento de competidores internos y externos. Para el desarrollo de las estrategias de marketing se debe mantener una comunicación activa con los clientes a través del correo corporativo, ofrecer descuentos por ventas al por mayor, recoger testimonios de los clientes y hacer uso de las redes sociales, a través del facebook. Se propusieron cinco planes de acción específicos: contratación de personal, publicidad, venta de otros productos, y posicionamiento en la mente del consumidor; mediante el establecimiento de un logotipo y slogan del centro de producción: Panificadora UPAO…….rico y natural.In this research, a strategic marketing plan was implemented to increase sales of foodstuffs UPAO. The research was descriptive - applicative and research design was not experimental - cross; the methodology applied was the survey technique and the instrument for data collection was the interview, observation and questionnaire. The university population was 19.836 people and the population sample of 377 people (341 students, 27 teachers and 9 administrative employees). Depending on the outcome of the situation analysis; strengths are: quality of foodstuffs, financial capacity of the institution, strategic location of the shed sales, institutional support, infrastructure and technology. The opportunities are: Student population growth, increased payroll discount sales, capacity for diversification of food products, sales in foreign markets and expansion of outlets in the domestic market. The weaknesses are: lack of staff in production and sales, low staff salaries, limited to a single point of sale, sales free transfers, workshops bakery and dairy separated administratively and lack of complementary products. The threats are: closure of the production, waiver of technical production, limited work contracts and increased domestic and foreign competitors. To develop marketing strategies must maintain active communication with customers through corporate email, offer discounts for wholesale, collect customer testimonials and use social networks through Facebook. Five specific action plans were proposed: recruitment, advertising, selling other products, and positioning in the minds of consumers; by establishing a logo and slogan of the production: Bakery UPAO ...... .rico and natural.Tesisapplication/pdfspaUniversidad Privada Antenor OrregoPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Universidad Privada Antenor OrregoRepositorio Institucional - UPAOreponame:UPAO-Tesisinstname:Universidad Privada Antenor Orregoinstacron:UPAODiseño de investigación no experimentalTransversalIncrementar ventashttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04Aplicación estratégica de marketing para incrementar las ventas de los productos alimenticios UPAOinfo:eu-repo/semantics/doctoralThesisSUNEDUDoctoradoUniversidad Privada Antenor Orrego. Escuela de PostgradoDoctor en AdministraciónDoctoradohttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesishttps://purl.org/pe-repo/renati/level#doctorORIGINALSORIANO_JOSE_APLICACIÓN_ESTRATÉGICA_MARKETING.pdfSORIANO_JOSE_APLICACIÓN_ESTRATÉGICA_MARKETING.pdfapplication/pdf787908https://repositorio.upao.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/7b1b96c6-0b4e-f7ab-e050-010a1c030756/content49fa584b43553a717e9e5b551844c5c7MD51LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81821https://repositorio.upao.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/7b1b96c6-0b4f-f7ab-e050-010a1c030756/content675f8fcd38065993576b860197fbbe86MD52TEXTSORIANO_JOSE_APLICACIÓN_ESTRATÉGICA_MARKETING.pdf.txtSORIANO_JOSE_APLICACIÓN_ESTRATÉGICA_MARKETING.pdf.txtExtracted texttext/plain100307https://repositorio.upao.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/e4bd1b99-2cd7-47f2-afb4-2848441e029f/contentfdc4093a39fa854f40f81786396336cdMD53THUMBNAILSORIANO_JOSE_APLICACIÓN_ESTRATÉGICA_MARKETING.pdf.jpgSORIANO_JOSE_APLICACIÓN_ESTRATÉGICA_MARKETING.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg4919https://repositorio.upao.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/22908d78-5493-48f1-9959-bbebdb5625a1/content3f1c0678bb45412b0b42174ee211fe68MD5420.500.12759/986oai:repositorio.upao.edu.pe:20.500.12759/9862023-10-21 02:38:14.084https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.upao.edu.peRepositorio de la Universidad Privada Antenor Orregodspace-help@myu.eduTGljZW5jaWEgZGUgRGlzdHJpYnVjacOzbiBObyBFeGNsdXNpdmEKCkFsIGZpcm1hciB5IHByZXNlbnRhciBlc3RhIGxpY2VuY2lhLCB1c3RlZCAoZWwgYXV0b3IgKHMpIG8gbG9zIGRlcmVjaG9zIGRlIGF1dG9yIHByb3BpZXRhcmlvKSBjb25jZWRlIGEgbGEgVW5pdmVyc2lkYWQgZGUgRFNwYWNlIChFU0QpIGVsIGRlcmVjaG8gbm8gZXhjbHVzaXZvIGRlIHJlcHJvZHVjaXIsdHJhZHVjaXIgKGNvbW8gc2UgZGVmaW5lIGEgY29udGludWFjacOzbiksIHkgLyBvIGRpc3RyaWJ1aXIgc3UgZG9jdW1lbnRvIChpbmNsdXllbmRvCmVsIHJlc3VtZW4pIGVuIHRvZG8gZWwgbXVuZG8gZW4gZm9ybWEgaW1wcmVzYSB5IGVuIGZvcm1hdG8gZWxlY3Ryw7NuaWNvIHkgZW4gY3VhbHF1aWVyIG1lZGlvLGluY2x1eWVuZG8gcGVybyBubyBsaW1pdGFkbyBhLCBhdWRpbyBvIHbDrWRlby4KClVzdGVkIGFjZXB0YSBxdWUgRVNEIHB1ZWRlLCBzaW4gY2FtYmlhciBlbCBjb250ZW5pZG8sIGNvbnZlcnRpcmxvCnByZXNlbnRhY2nDs24gYSBjdWFscXVpZXIgbWVkaW8gbyBmb3JtYXRvIHBhcmEgZWwgcHJvcMOzc2l0byBkZSBjb25zZXJ2YWNpw7NuLgoKVGFtYmnDqW4gYWNlcHRhIHF1ZSBFU0QgcHVlZGUgbWFudGVuZXIgbcOhcyBkZSB1bmEgY29waWEgZGUgZXN0ZSBkb2N1bWVudG8gcGFyYSBjb24gZmluZXMgZGUgc2VndXJpZGFkLCBjb3BpYXMgZGUgc2VndXJpZGFkIHkgY29uc2VydmFjacOzbi4KClVzdGVkIGRlY2xhcmEgcXVlIGxhIHByZXNlbnRhY2nDs24gZXMgc3UgdHJhYmFqbyBvcmlnaW5hbCwgeSBxdWUgdGllbmVzIGVsIGRlcmVjaG8gYSBsYSBjb25jZXNpw7NuIGRlIGxvcyBkZXJlY2hvcyBjb250ZW5pZG9zIGVuIGVzdGEgbGljZW5jaWEuIFRhbWJpw6luIElNRGIgcXVlIHN1IHByZXNlbnRhY2nDs24gbm8gbG8gaGFjZSwgYSBsbyBtZWpvciBkZSBzdSBjb25vY2ltaWVudG8sIGluZnJpbmdpciBsb3MgZGVyZWNob3MgZGUgYXV0b3IgZGUgbmFkaWUuCgpTaSBsYSBwcmVzZW50YWNpw7NuIGNvbnRpZW5lIG1hdGVyaWFsIHBhcmEgZWwgcXVlIG5vIG1hbnRpZW5lIGxvcyBkZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvciwgdXN0ZWQgZGVjbGFyYSBxdWUgaGEgb2J0ZW5pZG8gZWwgcGVybWlzbyBzaW4gcmVzdHJpY2Npw7NuIGRlbCB0aXR1bGFyIGRlIGxvcyBkZXJlY2hvcyBhIGNvbmNlZGVyIEVTRCBsb3MgZGVyZWNob3MgcmVxdWVyaWRvcyBwb3IgZXN0YSBsaWNlbmNpYSwgeSBxdWUgZXN0ZSBtYXRlcmlhbCBwcm9waWVkYWQgZGUgdGVyY2Vyb3MgZXN0w6EgY2xhcmFtZW50ZSBpZGVudGlmaWNhZG8geSByZWNvbm9jaWRvCmRlbnRybyBkZWwgdGV4dG8gbyBlbCBjb250ZW5pZG8gZGUgbGEgcHJlc2VudGFjacOzbi4KClNpIGVsIGRvY3VtZW50byBzZSBiYXNhIGVuIHVuYSBvYnJhIHF1ZSBoYSBzaWRvIHBhdHJvY2luYWRhIG8gYXBveWFkYSBQb3IgdW5hIGFnZW5jaWEgdSBvcmdhbml6YWNpw7NuIGRpZmVyZW50ZSBkZSBsYSBFU0QsIE1BTklGSUVTVEEgUVVFIFRJRU5FIEN1bXBsaWRvIGNvbiBjdWFscXVpZXIgZGVyZWNobyBkZSByZXZpc2nDs24gdSBvdHJhcyBvYmxpZ2FjaW9uZXMgcmVxdWVyaWRhcyBwb3IgZXN0ZSBDT05UUkFUTyBPIEFDVUVSRE8uCgpFU0QgaWRlbnRpZmljYXLDoSBjbGFyYW1lbnRlIHN1IG5vbWJyZSAocykgY29tbyBlbCBhdXRvciAocykgbyBwcm9waWV0YXJpYSAocykgZGUgbGFwcmVzZW50YWNpw7NuLCB5IG5vIGhhcsOhIG5pbmd1bmEgYWx0ZXJhY2nDs24sIGNvbiBleGNlcGNpw7NuIGRlIGxvIHBlcm1pdGlkbyBwb3IgZWwgcHJlc2VudGUgbGljZW5jaWEsIHBhcmEgc3UgcHJlc2VudGFjacOzbi4K |
| score |
13.080071 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).