Eficiencia de la conservación vial, empleando aditivos químicos en superficies de rodadura en carretera no pavimentada: Ascope - Contumaza

Descripción del Articulo

Las carreteras no pavimentadas se deterioran más rápido con respecto a una vía pavimentada. Las partículas finas al aglutinarse con los agregados gruesos expuestos al medio ambiente pierden humedad; y con la acción física externa del tránsito vehicular genera disgregamiento superficial, convirtiéndo...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Sagastegui Vasquez, German
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2016
Institución:Universidad Privada Antenor Orrego
Repositorio:UPAO-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upao.edu.pe:20.500.12759/2541
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12759/2541
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Eficiencia de conservación
Aditivo químico Bischofita
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.05
Descripción
Sumario:Las carreteras no pavimentadas se deterioran más rápido con respecto a una vía pavimentada. Las partículas finas al aglutinarse con los agregados gruesos expuestos al medio ambiente pierden humedad; y con la acción física externa del tránsito vehicular genera disgregamiento superficial, convirtiéndose así en polvo particulado y posteriormente aparecen fallas superficiales como baches, ondulaciones, ahuellamientos, etc. Para poder conservar dichas superficies y que no experimenten un deterioro acelerado en el tiempo, se propuso aplicar un aditivo químico :Cloruro de Magnesio Hexahidratado o Bischofita como alternativas de solución. Se aplicó éste aditivo in situ de acuerdo a las recomendaciones del fabricante, al tipo de suelo y de dos variables determinantes para su aplicación respectiva: El Índice de plasticidad y el porcentaje de finos que pasan la malla N°200. La construcción de estos sectores de prueba estuvo sujeta a las mismas condiciones de clima, mismas condiciones geométricas de tráfico vehicular y del mismo tipo de suelo ( aporte de material de cantera ). Luego de hacer el monitoreo después de aplicado, estos productos se compararán y proyectarán su desempeño en el tiempo por medio de dos indicadores: El Índice de Rugosidad Internacional ( IRI ) y el Índice de Condición en Vía No Pavimentada ( ICVNP ) . El Cloruro de Magnesio Hexahidratado o Bischofíta es una sal. Ésta posee diversas propiedades que permiten su uso potencial como estabilizador químico de capas de rodadura granulares: capacidad de absorber y retener la humedad del ambiente circundante, incrementa la tensión superficial del agua y reduce la presión de vapor del agua La investigación tuvo el propósito de evaluar la efectividad de la Bischofíta como estabilizador químico de caminos no pavimentados, y se basa en resultados de ensayos de laboratorio y la evaluación de tramos de prueba de capas de rodadura estabilizadas con Bischofíta en zonas áridas y semi -áridas de la carretera que une las provincias de Ascope ( Departamento la Libertad ) y Contumaza. ( Departamento Cajamarca ) En general, los resultados de terreno han sido más significativos que los de laboratorio, observándose que la adición de Bischofíta permite obtener una capa de rodadura estable, reduce la formación de baches, corrugaciones, pérdida de áridos y emisiones de polvo, y mejora la calidad de rodadura.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).