Tiempo de clampaje del cordón umbilical como factor de riesgo para el desarrollo de taquipnea transitoria en neonatos a término de la red de salud Trujillo
Descripción del Articulo
OBJETIVO: Determinar la asociación entre los tiempos de clampaje de cordón umbilical y el desarrollo de taquipnea transitoria en neonatos a término en EESS pertenecientes a UTES 6 Red de salud Trujillo, La Libertad – Perú durante el periodo abril – julio 2023. MATERIAL Y METODO: El presente estudio...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2024 |
| Institución: | Universidad Privada Antenor Orrego |
| Repositorio: | UPAO-Tesis |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.upao.edu.pe:20.500.12759/17132 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12759/17132 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | taquipnea transitoria en neonatos factor de riesgo https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.27 |
| Sumario: | OBJETIVO: Determinar la asociación entre los tiempos de clampaje de cordón umbilical y el desarrollo de taquipnea transitoria en neonatos a término en EESS pertenecientes a UTES 6 Red de salud Trujillo, La Libertad – Perú durante el periodo abril – julio 2023. MATERIAL Y METODO: El presente estudio fue de tipo observacional, analítico, de tipo cohorte prospectiva. La población estuvo conformada por 2 cohortes de neonatos a los que se les practicó un clampaje del cordón umbilical 120 segundos (grupo 1 control) y 180 segundos (grupo 2 expuestos), respectivamente. Posteriormente se evaluó la presencia de TTRN dentro de las 6 primeras horas de vida. Adicionalmente, se evaluó la asociación entre TTRN y clampaje a los 180 segundos, así como, con variables sociodemográficas y factores perinatales. Se utilizó modelos lineales generalizados (GLM), en regresión simple y múltiple para estimar la Razón de riesgo (RR). RESULTADOS: Los resultados de asociación entre los tiempos de clampaje en 120 y 180 segundos fueron del 3.2% y 7.2% respectivamente. En cuanto a los factores perinatales: APGAR menor a 7 puntos al minuto, peso al nacer y lactancia materna inmediata fueron de 2.3%, 3265 ± 321.76 g y 97.3% respectivamente. CONCLUSIONES: Los resultados encontrados para la asociación tiempo de clampaje a los 180 segundos y TTRN no fueron estadísticamente significativos para definir que el tiempo de clampaje sea un factor de riesgo para la incidencia de taquipnea transitoria en el recién nacido a término |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).