La prohibición del abandono en los procesos civiles que contengan pretensiones imprescriptibles y la incertidumbre jurídica del demandado.

Descripción del Articulo

La tesis titulada: LA PROHIBICIÓN DEL ABANDONO EN LOS PROCESOS CIVILES QUE CONTENGAN PRETENSIONES IMPRESCRIPTIBLES Y LA INCERTIDUMBRE JURÍDICA DEL DEMANDADO, buscó problematizar aquella regla procesal contenida en el artículo 350 inciso 3, del Código Procesal Civil, por tal razón nos hicimos la sigu...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: De La Cruz García, Raisa Baleria Emperatriz
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2025
Institución:Universidad Privada Antenor Orrego
Repositorio:UPAO-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upao.edu.pe:20.500.12759/84912
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12759/84912
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Abandono Procesal
Pretensiones Imprescriptibles
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00
Descripción
Sumario:La tesis titulada: LA PROHIBICIÓN DEL ABANDONO EN LOS PROCESOS CIVILES QUE CONTENGAN PRETENSIONES IMPRESCRIPTIBLES Y LA INCERTIDUMBRE JURÍDICA DEL DEMANDADO, buscó problematizar aquella regla procesal contenida en el artículo 350 inciso 3, del Código Procesal Civil, por tal razón nos hicimos la siguiente pregunta de investigación: ¿De qué manera la prohibición del abandono en los procesos civiles que contengan pretensiones imprescriptibles, contenida en el artículo 350 inciso 3 del CPC, genera en el demandado un estado de incertidumbre jurídica? Planteándose como hipótesis: La prohibición del abandono en los procesos civiles que contengan pretensiones imprescriptibles, genera en el demandado un estado de incertidumbre jurídica; toda vez que lo somete a una espera prácticamente interminable de encontrarse en esa misma situación jurídica; ya que estará a expensas de la sola voluntad del demandante de querer continuar con el proceso civil. Finalmente, luego de aplicar los métodos, técnicas e instrumentos de investigación utilizados en el presente trabajo académico, se ha arribado a la siguiente conclusión general: La regulación que vera sobre la improcedencia del abandono para casos en donde su pretensión sea imprescriptible, termina por vulnerar derechos fundamentales de la parte pasiva del proceso, tales como el de tutela jurisdiccional efectiva, ya que se le restringe la posibilidad de obtener una resolución judicial que resuelva de una vez por todas su situación jurídica; en tal sentido, se vulnera el debido proceso, y se le produce al demandado incertidumbre jurídica y una prolongación interminable en el proceso civil, afectando de tal forma su derecho a la seguridad jurídica como demandado
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).