Afrontamiento al estrés en los estudiantes de estomatología de los niveles preclínica y clínica de la Universidad Privada Antenor Orrego

Descripción del Articulo

El propósito de la investigación es comparar el afrontamiento al estrés en los estudiantes de Estomatología en los niveles de preclínica y clínica. Se utilizó un instrumento de medición como el cuestionario de respuestas al afrontamiento al estrés, que consta de 40 preguntas, se seleccionaron 120 es...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Marreros Avalos, Lia Stephanie
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2017
Institución:Universidad Privada Antenor Orrego
Repositorio:UPAO-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upao.edu.pe:20.500.12759/2396
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12759/2396
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Afrontamiento al estrés
Estilos de afrontamiento al estrés
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.14
Descripción
Sumario:El propósito de la investigación es comparar el afrontamiento al estrés en los estudiantes de Estomatología en los niveles de preclínica y clínica. Se utilizó un instrumento de medición como el cuestionario de respuestas al afrontamiento al estrés, que consta de 40 preguntas, se seleccionaron 120 estudiantes, dentro de los cuales fueron divididos en dos grupos de 60 llamados preclínica y clínica. Se tuvo como resultado que el nivel de clínica presenta un rango alto de afrontamiento al estrés estilo directo 48.3% frente al de preclínica un afrontamiento medio al estrés 40%, el cual presento un afrontamiento defensivo de 60% superior a los de clínica 46.7%. Esto quiere decir en líneas generales que el afrontamiento al estrés en los estudiantes de clínica es bueno ya que los estudiantes realizan planificación y afrontamiento activo, concentración de esfuerzos y aceptación de la realidad mientras que los de preclínica presentan un tipo de afrontamiento emocional es decir desahogarse de emociones negativas , no tomar enserio el problema y sobre todo la búsqueda de apoyo social .
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).