Propuesta de implementación de herramientas de Lean Manufacturing para incrementar la productividad en la empresa Insumex S.A., Lima 2021

Descripción del Articulo

El presente proyecto de investigación tiene como objetivo general el poder elaborar una propuesta de implementación de las herramientas Lean Manufacturing que mejore la productividad en los procesos del área de producción de la empresa Insumex S.A. Primero, mediante la herramienta VSM se identificó...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Monja Cruz, Jessica Marilin, Panta Huaman, Thalia
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Privada Antenor Orrego
Repositorio:UPAO-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upao.edu.pe:20.500.12759/8757
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12759/8757
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Lean Manufacturing
Herramientas
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04
id UPAO_8ec7ba88981bc2084ef82c8a20966fa1
oai_identifier_str oai:repositorio.upao.edu.pe:20.500.12759/8757
network_acronym_str UPAO
network_name_str UPAO-Tesis
repository_id_str 3230
dc.title.es_PE.fl_str_mv Propuesta de implementación de herramientas de Lean Manufacturing para incrementar la productividad en la empresa Insumex S.A., Lima 2021
title Propuesta de implementación de herramientas de Lean Manufacturing para incrementar la productividad en la empresa Insumex S.A., Lima 2021
spellingShingle Propuesta de implementación de herramientas de Lean Manufacturing para incrementar la productividad en la empresa Insumex S.A., Lima 2021
Monja Cruz, Jessica Marilin
Lean Manufacturing
Herramientas
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04
title_short Propuesta de implementación de herramientas de Lean Manufacturing para incrementar la productividad en la empresa Insumex S.A., Lima 2021
title_full Propuesta de implementación de herramientas de Lean Manufacturing para incrementar la productividad en la empresa Insumex S.A., Lima 2021
title_fullStr Propuesta de implementación de herramientas de Lean Manufacturing para incrementar la productividad en la empresa Insumex S.A., Lima 2021
title_full_unstemmed Propuesta de implementación de herramientas de Lean Manufacturing para incrementar la productividad en la empresa Insumex S.A., Lima 2021
title_sort Propuesta de implementación de herramientas de Lean Manufacturing para incrementar la productividad en la empresa Insumex S.A., Lima 2021
dc.creator.none.fl_str_mv Monja Cruz, Jessica Marilin
author Monja Cruz, Jessica Marilin
author_facet Monja Cruz, Jessica Marilin
Panta Huaman, Thalia
author_role author
author2 Panta Huaman, Thalia
author2_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Landeras Pilco, María Isabel
dc.contributor.author.fl_str_mv Monja Cruz, Jessica Marilin
Panta Huaman, Thalia
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Lean Manufacturing
Herramientas
topic Lean Manufacturing
Herramientas
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04
description El presente proyecto de investigación tiene como objetivo general el poder elaborar una propuesta de implementación de las herramientas Lean Manufacturing que mejore la productividad en los procesos del área de producción de la empresa Insumex S.A. Primero, mediante la herramienta VSM se identificó los desperdicios de exceso de almacenamiento (Lead Time) y tiempo de espera elevado de cambio de preparación en los procesos del área de Producción (Chancado, Secado, Molienda y ensacado), considerando solo a los productos de clase “A” de acuerdo a la clasificación ABC de ventas del cuarto trimestre 2020 y la familia de productos de acuerdo a la similitud de sus procesos (Familia 1 y Familia 2). Luego, se calculó la productividad actual de horas – máquina, mano de obra, materiales (materia prima) y la productividad total de los procesos del área de producción teniendo en cuenta la producción del primer trimestre 2021. También, se priorizó las oportunidades de mejora de mayor impacto en los desperdicios en los procesos del área de Producción, siendo este el tiempo de cambio de preparación elevado en el proceso de molienda y ensacado, de modo que, se formuló la propuesta de implementación de la herramienta 5S en las estaciones del proceso de molienda y ensacado, y la propuesta de implementación de herramienta SMED en las operaciones de cambio de preparación de productos en el mismo proceso. Además, se determinó la productividad parcial y total después de la propuesta de mejora en el proceso de molienda y ensacado, considerando la reducción de tiempo de cambio de preparación del 28.88% en la Familia 1 y 31.97% en la Familia 2, y la cantidad de cambios realizados en la producción del primer trimestre 2021. De esta manera, se logró incrementar la productividad de horas –máquina en 2.93% en la familia 1 y 3.23% en la Familia 2, en el caso de la productividad de mano de obra se incrementó en 3.49% en la Familia 1 y 3.52% en la Familia 2, y la productividad total se incrementó en 3.04 en la Familia 1 y 3.28% en la Familia 2, concluyendo que si hubo mejora en función a los objetivos planteados durante la investigación.
publishDate 2022
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2022-03-15T02:58:20Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2022-03-15T02:58:20Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2022
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.12759/8757
url https://hdl.handle.net/20.500.12759/8757
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.relation.ispartofseries.none.fl_str_mv T_IND_184
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
dc.format.es_PE.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Privada Antenor Orrego
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv PE
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Privada Antenor Orrego
Repositorio Institucional - UPAO
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UPAO-Tesis
instname:Universidad Privada Antenor Orrego
instacron:UPAO
instname_str Universidad Privada Antenor Orrego
instacron_str UPAO
institution UPAO
reponame_str UPAO-Tesis
collection UPAO-Tesis
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.upao.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/fc0913e7-0c3d-422a-9bdc-244c906ce7be/content
https://repositorio.upao.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/b2921c6c-9482-4d0b-a2d3-6e830925897b/content
https://repositorio.upao.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/9f913033-8341-4cb0-ac83-efdc4ba1f610/content
https://repositorio.upao.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/02955d54-6d14-4003-951f-0a80627bf873/content
bitstream.checksum.fl_str_mv 8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33
3553c6a5db620c83578c9f15f9793564
0f30a211f1cd47a7d539499e70a78328
f2bf9e67f2eb87620346d642340327ba
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio de la Universidad Privada Antenor Orrego
repository.mail.fl_str_mv dspace-help@myu.edu
_version_ 1846069179915960320
spelling Landeras Pilco, María IsabelMonja Cruz, Jessica MarilinPanta Huaman, ThaliaMonja Cruz, Jessica Marilin2022-03-15T02:58:20Z2022-03-15T02:58:20Z2022https://hdl.handle.net/20.500.12759/8757El presente proyecto de investigación tiene como objetivo general el poder elaborar una propuesta de implementación de las herramientas Lean Manufacturing que mejore la productividad en los procesos del área de producción de la empresa Insumex S.A. Primero, mediante la herramienta VSM se identificó los desperdicios de exceso de almacenamiento (Lead Time) y tiempo de espera elevado de cambio de preparación en los procesos del área de Producción (Chancado, Secado, Molienda y ensacado), considerando solo a los productos de clase “A” de acuerdo a la clasificación ABC de ventas del cuarto trimestre 2020 y la familia de productos de acuerdo a la similitud de sus procesos (Familia 1 y Familia 2). Luego, se calculó la productividad actual de horas – máquina, mano de obra, materiales (materia prima) y la productividad total de los procesos del área de producción teniendo en cuenta la producción del primer trimestre 2021. También, se priorizó las oportunidades de mejora de mayor impacto en los desperdicios en los procesos del área de Producción, siendo este el tiempo de cambio de preparación elevado en el proceso de molienda y ensacado, de modo que, se formuló la propuesta de implementación de la herramienta 5S en las estaciones del proceso de molienda y ensacado, y la propuesta de implementación de herramienta SMED en las operaciones de cambio de preparación de productos en el mismo proceso. Además, se determinó la productividad parcial y total después de la propuesta de mejora en el proceso de molienda y ensacado, considerando la reducción de tiempo de cambio de preparación del 28.88% en la Familia 1 y 31.97% en la Familia 2, y la cantidad de cambios realizados en la producción del primer trimestre 2021. De esta manera, se logró incrementar la productividad de horas –máquina en 2.93% en la familia 1 y 3.23% en la Familia 2, en el caso de la productividad de mano de obra se incrementó en 3.49% en la Familia 1 y 3.52% en la Familia 2, y la productividad total se incrementó en 3.04 en la Familia 1 y 3.28% en la Familia 2, concluyendo que si hubo mejora en función a los objetivos planteados durante la investigación.The general objective of this research project is to be able to develop a proposal for the implementation of Lean Manufacturing tools that improves productivity in the processes of the production area of the company Insumex S.A. First, using the VSM tool, waste from excess storage (Lead Time) and high waiting time for change of preparation were identified in the processes of the Production area (Crushing, Drying, Grinding and Bagging), considering only the products of Class ““A““ according to the ABC classification of sales of the fourth quarter 2020 and the family of products according to the similarity of their processes (Family 1 and Family 2). Then, the current productivity of hours - machine, labor, materials (raw material) and the total productivity of the processes of the production area were calculated taking into account the production of the first quarter of 2021. Also, opportunities for improvement were prioritized of greater impact on waste in the processes of the Production area, this being the high preparation change time in the grinding and bagging process, so that the proposal for the implementation of the 5S tool was formulated in the process stations of milling and bagging, and the proposal of implementation of the SMED tool in the operations of change of preparation of products in the same process. In addition, the partial and total productivity was determined after the improvement proposal in the milling and bagging process, considering the reduction in preparation change time of 28.88% in Family 1 and 31.97% in Family 2, and the quantity of changes made in the production of the first quarter of 2021. In this way, it was possible to increase the productivity of machine hours by 2.93% in Family 1 and 3.23% in Family 2, in the case of labor productivity the increased by 3.49% in Family 1 and 3.52% in Family 2, and total productivity increased by 3.04 in Family 1 and 3.28% in Family 2, concluding that there was an improvement based on the objectives set during the investigation.Tesisapplication/pdfspaUniversidad Privada Antenor OrregoPET_IND_184SUNEDUinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Universidad Privada Antenor OrregoRepositorio Institucional - UPAOreponame:UPAO-Tesisinstname:Universidad Privada Antenor Orregoinstacron:UPAOLean ManufacturingHerramientashttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04Propuesta de implementación de herramientas de Lean Manufacturing para incrementar la productividad en la empresa Insumex S.A., Lima 2021info:eu-repo/semantics/bachelorThesisTítulo ProfesionalUniversidad Privada Antenor Orrego. Facultad de IngenieríaIngeniero IndustrialIngeniería Industrialhttps://orcid.org/0000-0002-4250-5619180913797041710347626451https://purl.org/pe-repo/renati/type#tesishttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesional722026Del Castillo Miranda, Victor ManuelVillar Tiravantti, Lily MargotDe La Rosa Anhuamán, FilibertoLICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748https://repositorio.upao.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/fc0913e7-0c3d-422a-9bdc-244c906ce7be/content8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD52ORIGINALREP_JESSICA.MONJA_THALIA.PANTA_PROPUESTA.DE.IMPLEMENTACION.pdfREP_JESSICA.MONJA_THALIA.PANTA_PROPUESTA.DE.IMPLEMENTACION.pdfJESSICA.MONJA_THALIA.PANTA_PROPUESTA.DE.IMPLEMENTACIONapplication/pdf2680873https://repositorio.upao.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/b2921c6c-9482-4d0b-a2d3-6e830925897b/content3553c6a5db620c83578c9f15f9793564MD51TEXTREP_JESSICA.MONJA_THALIA.PANTA_PROPUESTA.DE.IMPLEMENTACION.pdf.txtREP_JESSICA.MONJA_THALIA.PANTA_PROPUESTA.DE.IMPLEMENTACION.pdf.txtExtracted texttext/plain192289https://repositorio.upao.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/9f913033-8341-4cb0-ac83-efdc4ba1f610/content0f30a211f1cd47a7d539499e70a78328MD53THUMBNAILREP_JESSICA.MONJA_THALIA.PANTA_PROPUESTA.DE.IMPLEMENTACION.pdf.jpgREP_JESSICA.MONJA_THALIA.PANTA_PROPUESTA.DE.IMPLEMENTACION.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg5846https://repositorio.upao.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/02955d54-6d14-4003-951f-0a80627bf873/contentf2bf9e67f2eb87620346d642340327baMD5420.500.12759/8757oai:repositorio.upao.edu.pe:20.500.12759/87572023-10-21 04:13:59.527https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.upao.edu.peRepositorio de la Universidad Privada Antenor Orregodspace-help@myu.eduTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0Cm93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLAp0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZwp0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sCmluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yCnB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZQp0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQKdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uCmFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LAp5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZQpjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdApzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkCndpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRApCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZQpzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMKbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo=
score 12.773104
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).