Clima social familiar y asertividad en alumnos de cuarto y quinto año de secundaria de un colegio estatal de la esperanza, Trujillo

Descripción del Articulo

Se realizó un estudio correlacional entre el Clima Social Familiar y la Asertividad en una muestra de 140 alumnos, varones y mujeres de cuarto y quinto año de secundaria de un Colegio de la Esperanza, empleando para la recolección de datos la Escala de Clima Social Familiar (FES) de Moos y Trickers...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Tafur Barba, Juiliana del Pilar
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2017
Institución:Universidad Privada Antenor Orrego
Repositorio:UPAO-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upao.edu.pe:20.500.12759/2461
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12759/2461
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Clima Social Familiar
Asertividad
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00
Descripción
Sumario:Se realizó un estudio correlacional entre el Clima Social Familiar y la Asertividad en una muestra de 140 alumnos, varones y mujeres de cuarto y quinto año de secundaria de un Colegio de la Esperanza, empleando para la recolección de datos la Escala de Clima Social Familiar (FES) de Moos y Trickers (1996) y la Escala de Asertividad (ADCA-1) de García y Magaz (1995). Se evidencia en los sujetos de estudio predomina un nivel alto en los indicadores Cohesión y Organización del Clima Social Familiar; asimismo predomina un nivel medio en los indicadores Expresividad, Autonomía, Actuación, Intelectual-cultural, Social-recreativo, Moralidad-Religiosidad y Control; y predomina un nivel bajo en el indicador Conflicto. Asimismo, predomina un nivel medio en los indicadores Autoasertividad, Heteroasertividad de la Asertividad. Asimismo, se estableció la existencia de relación positiva con magnitud significativa entre el Clima Social Familiar y la Asertividad en los alumnos, varones y mujeres de cuarto y quinto año de secundaria de un Colegio de la Esperanza. Asimismo correlaciones positivas con magnitud significativa entre Expresividad, Autonomía, Organización y Autoasertividad; y correlaciones positivas con magnitud significativa entre Cohesión, Intelectual-Cultural, Social- Recreativo, Organización y Heteroasertividad
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).