Efecto de los exudados radiculares de la higuerilla (Ricinus communis) (Euphorbiaceae) en la sobrevivencia de larvas de Gymnetis sp. (Coleoptera, Scarabaeidae)

Descripción del Articulo

En esta investigación estudiamos el efecto de los exudados radiculares de cinco ecotipos de higuerilla, Ricinus communis (Euphorbiaceae) sobre las larvas de primer estadio de Gymnetis pantherina (Coleoptera, Scarabaeidae), una plaga subterránea muy común en suelos con alto contenido de materia orgán...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Gonzales Díaz, Andie Alexander
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2013
Institución:Universidad Privada Antenor Orrego
Repositorio:UPAO-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upao.edu.pe:20.500.12759/201
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12759/201
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Exudados radiculares
Larvas
Descripción
Sumario:En esta investigación estudiamos el efecto de los exudados radiculares de cinco ecotipos de higuerilla, Ricinus communis (Euphorbiaceae) sobre las larvas de primer estadio de Gymnetis pantherina (Coleoptera, Scarabaeidae), una plaga subterránea muy común en suelos con alto contenido de materia orgánica. Los cinco ecotipos de higuerilla fueron sembrados en bolsas de polietileno en un diseño completo al azar con nueve repeticiones. Dos larvas de primer estadio de Gymnetis pantherina (Coleoptera, Scarabaeidae) provenientes de una crianza en laboratorio fueron acondicionadas en jaulas diseñadas especialmente para confinar las larvas en el suelo. A los siete días se evaluó la mortalidad de las larvas y los datos fueron transformados previos al ANVA y se realizó una prueba de comparación de Duncan. Los resultados nos indican que los diferentes ecotipos de higuerilla tuvieron un efecto alelopático sobre las larvas de primer estadio de Gymnetis pantherina y el rango de mortalidad osciló entre el 30% y 90 %.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).