La implementación de la Norma Anti elusiva General en el marco de la facultad fiscalizadora de la Administración Tributaria
Descripción del Articulo
El presente trabajo de tesis, tiene como título “LA IMPLEMENTACION DE LA NORMA ANTI ELUSIVA GENERAL EN EL MARCO DE LA FACULTAD FISCALIZADORA DE LA ADMINISTRACIÓN TRIBUTARIA”, en el que se realizó un estudio sobre la normativa vigente y dogmática sobre la norma anti elusiva general incorporada dentro...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2022 |
Institución: | Universidad Privada Antenor Orrego |
Repositorio: | UPAO-Tesis |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.upao.edu.pe:20.500.12759/9045 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12759/9045 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Elusión-Planificación Norma Anti Elusiva General https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00 |
Sumario: | El presente trabajo de tesis, tiene como título “LA IMPLEMENTACION DE LA NORMA ANTI ELUSIVA GENERAL EN EL MARCO DE LA FACULTAD FISCALIZADORA DE LA ADMINISTRACIÓN TRIBUTARIA”, en el que se realizó un estudio sobre la normativa vigente y dogmática sobre la norma anti elusiva general incorporada dentro del sistema tributario peruano. El problema planteado en la investigación es: ¿De qué manera, la implementación de la Norma Anti elusiva General afecta el derecho al debido procedimiento del contribuyente, dentro del marco de la facultad fiscalizadora de la Administración Tributaria? La hipótesis es planteada de la siguiente manera:” La implementación de la Norma Anti elusiva General afecta el derecho al debido procedimiento del contribuyente vulnerando los principios de seguridad jurídica, irretroactividad y reserva jurídica, en el marco de la facultad fiscalizadora de la Administración Tributaria. La investigación según su fin tipo es dogmática jurídica, y de acuerdo al diseño de investigación es no experimental. Para la elaboración del presente estudio, utilizaron lista de cotejo, fichas de entrevista a especialistas de materia y análisis bibliográfico y normativo. Para recopilar la información se utilizaron las normas vigentes, libros, revistas científicas y páginas web especializadas. La norma anti elusiva general, entró en total y plena vigencia en mayo 2019, empero su regulación fue producto de una recomendación de la OCDE por el alto índice de casos de elusión tributaria en el estado peruano, ahora, con sus constantes implementaciones, es que no se logra satisfacer el derecho al debido procedimiento del contribuyente pues se está vulnerando los principios de seguridad jurídica, irretroactividad y reserva de ley. Como resultado de la investigación se han estipulado garantías que permitirán garantizar el respeto a los principios señalados, pues como se ha logrado dilucidar su incorporación sí beneficia para el control del nivel de elusión tributaria, pero resulta necesario otorgarle seguridad jurídica al contribuyente, así como tener en consideración su capacidad contributiva |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).