Calidad de atención de la enfermera intensivista y satisfacción de familiar del paciente crítico del Hospital Regional Virgen de Fátima Chachapoyas 2023.

Descripción del Articulo

La presente investigación tuvo como objetivo determinar la relación que existe entre la calidad de atención de la enfermera intensivista y la satisfacción del familiar del paciente crítico en el Hospital Regional Virgen de Fátima, Chachapoyas, 2023. Se utilizó la metodología cuantitativa, con un dis...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Cruz Tafur, Marujita Esther
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Privada Antenor Orrego
Repositorio:UPAO-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upao.edu.pe:20.500.12759/42311
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12759/42311
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Calidad de Atencion
Enfermera Intensivista
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03
Descripción
Sumario:La presente investigación tuvo como objetivo determinar la relación que existe entre la calidad de atención de la enfermera intensivista y la satisfacción del familiar del paciente crítico en el Hospital Regional Virgen de Fátima, Chachapoyas, 2023. Se utilizó la metodología cuantitativa, con un diseño relacional, tipo observacional, prospectivo, transversal y analítico, donde se entrevistaron a 117 familiares que acudieron a la unidad de cuidados intensivos durante los meses de junio a diciembre aleatoriamente, empleando como técnica para recolectar los datos dos cuestionarios para cada variable tanto de calidad de atención y satisfacción del familiar .Como resultados se obtuvo que un 76.9% de los familiares identifica una calidad deficiente en las dimensiones de fiabilidad, empatía, capacidad de respuesta, seguridad y elementos tangibles, y un 79.5% de familiares indica insatisfacción frente a la atención de las enfermeras intensivistas en las dimensiones cognitiva, práctica, emocional y social. Se concluye que no hay relación de las variables en estudio; calidad de atención y satisfacción del familiar del paciente crítico, debido a que hay otros factores influyentes que serán motivo de próximas investigaciones.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).