Percepción de la enfermera de cuidados intensivos en los pacientes imposibilitados de comunicarse verbalmente de los Hospitales Nivel III TRUJILLO-2023
Descripción del Articulo
Esta investigación tuvo como objetivo determinar el grado de percepción de comunicación de la enfermera de cuidados intensivos en los pacientes imposibilitados de comunicarse verbalmente de los Hospitales nivel III Trujillo – 2023; por tal motivo se diseñó un estudio de tipo cuantitativo con ámbito...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2025 |
Institución: | Universidad Privada Antenor Orrego |
Repositorio: | UPAO-Tesis |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.upao.edu.pe:20.500.12759/56451 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12759/56451 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Percepción comunicación no verbal unidad de cuidados intensivos https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.00.00 |
Sumario: | Esta investigación tuvo como objetivo determinar el grado de percepción de comunicación de la enfermera de cuidados intensivos en los pacientes imposibilitados de comunicarse verbalmente de los Hospitales nivel III Trujillo – 2023; por tal motivo se diseñó un estudio de tipo cuantitativo con ámbito descriptivo de corte transversal porque permite analizar los datos tal como aparecen en un tiempo y espacio determinado. Se aplicó como instrumento una encuesta con preguntas cerradas, elaborado por las autoras. Los datos fueron analizados y de los 40 profesionales de enfermería que fueron encuestados, se obtuvo como resultado que el 63% de la percepción de la enfermera para comunicarse verbalmente con los pacientes es de nivel medio, seguido con el 35% en el nivel alto y por último el 3% con un nivel bajo. Se llegó a la conclusión que la percepción de la enfermería con los pacientes imposibilitados de comunicarse verbalmente en la unidad de cuidados intensivos es de en un nivel medio |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).