Elaboración de concreto usando agregado grueso reciclado para evaluar su resistencia a la compresión en la ciudad de Piura

Descripción del Articulo

La zona de estudio se encuentra ubicada en la Ciudad de Piura y Castilla, en los diferentes centros de acopio expuestos y recopilados en nuestra tesis. En esta tesis se realizará una investigación la cual determinará si se puede obtener un concreto elaborado a partir de agregado reciclado que cumpla...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Noboa Estrella, Diego Micael, Villaseca Llacsahuanga, Santos Susana
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2025
Institución:Universidad Privada Antenor Orrego
Repositorio:UPAO-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upao.edu.pe:20.500.12759/55311
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12759/55311
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Concreto reciclado
Agregado grueso reciclado
Resistencia
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.00
Descripción
Sumario:La zona de estudio se encuentra ubicada en la Ciudad de Piura y Castilla, en los diferentes centros de acopio expuestos y recopilados en nuestra tesis. En esta tesis se realizará una investigación la cual determinará si se puede obtener un concreto elaborado a partir de agregado reciclado que cumpla con las normas técnicas, determinando así el porcentaje óptimo de dicho agregado, para después obtener un concreto con propiedades mecánicas y físicas que se asemejen a las características de un concreto convencional y sobre todo cumplan con el diseño y resistencia determinada la cual sería de f´c=210kg/cm2. En nuestro proyecto se ha tomado en cuenta los desperdicios de concreto por demoliciones y por desechos de obras, buscando el concreto adecuado para llevarlo a un proceso de trituración, el cual nos permitirá reciclarlo para utilizarlo en la creación de un nuevo concreto. Una vez demostrado que es posible realizar el concreto elaborado con agregado reciclado y determinado el porcentaje óptimo de agregado reciclado para obtener la resistencia requerida, se hará una comparación entre el concreto reciclado y el concreto convencional
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).