Impermeabilización de la cubierta de las casas de adobe en la ciudad de Otuzco caracterizando un mortero a base de baba de nopal en el año 2018
Descripción del Articulo
En el presente trabajo de titulación se analiza el impacto de los cambios climáticos como son las lluvias intensas en nuestra región, de donde desprende nuestra preocupación y es que proponemos una alternativa de solución para los tantos problemas de nuestra ciudad, en este caso Otuzco, donde las cu...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2019 |
Institución: | Universidad Privada Antenor Orrego |
Repositorio: | UPAO-Tesis |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.upao.edu.pe:20.500.12759/4644 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12759/4644 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Impermeabilización Mortero https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.00 |
id |
UPAO_81750cd0632e55c1f656b5bc6b30970a |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.upao.edu.pe:20.500.12759/4644 |
network_acronym_str |
UPAO |
network_name_str |
UPAO-Tesis |
repository_id_str |
3230 |
dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Impermeabilización de la cubierta de las casas de adobe en la ciudad de Otuzco caracterizando un mortero a base de baba de nopal en el año 2018 |
title |
Impermeabilización de la cubierta de las casas de adobe en la ciudad de Otuzco caracterizando un mortero a base de baba de nopal en el año 2018 |
spellingShingle |
Impermeabilización de la cubierta de las casas de adobe en la ciudad de Otuzco caracterizando un mortero a base de baba de nopal en el año 2018 Quiñones Ramiirez, Omar Juan Impermeabilización Mortero https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.00 |
title_short |
Impermeabilización de la cubierta de las casas de adobe en la ciudad de Otuzco caracterizando un mortero a base de baba de nopal en el año 2018 |
title_full |
Impermeabilización de la cubierta de las casas de adobe en la ciudad de Otuzco caracterizando un mortero a base de baba de nopal en el año 2018 |
title_fullStr |
Impermeabilización de la cubierta de las casas de adobe en la ciudad de Otuzco caracterizando un mortero a base de baba de nopal en el año 2018 |
title_full_unstemmed |
Impermeabilización de la cubierta de las casas de adobe en la ciudad de Otuzco caracterizando un mortero a base de baba de nopal en el año 2018 |
title_sort |
Impermeabilización de la cubierta de las casas de adobe en la ciudad de Otuzco caracterizando un mortero a base de baba de nopal en el año 2018 |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Quiñones Ramiirez, Omar Juan |
author |
Quiñones Ramiirez, Omar Juan |
author_facet |
Quiñones Ramiirez, Omar Juan Villacorta Paredes, Cristian Branco |
author_role |
author |
author2 |
Villacorta Paredes, Cristian Branco |
author2_role |
author |
dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Durand Orellana, Rocio del Pilar |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Quiñones Ramiirez, Omar Juan Villacorta Paredes, Cristian Branco |
dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Impermeabilización Mortero |
topic |
Impermeabilización Mortero https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.00 |
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.00 |
description |
En el presente trabajo de titulación se analiza el impacto de los cambios climáticos como son las lluvias intensas en nuestra región, de donde desprende nuestra preocupación y es que proponemos una alternativa de solución para los tantos problemas de nuestra ciudad, en este caso Otuzco, donde las cubiertas de casas son muy vulnerables frente a la interacción directa con el agua producto de fuertes lluvias en épocas de invierno. Por lo tanto, nuestro planteamiento de un mortero a base de baba de nopal es primordial, para que con su aplicación contribuya al logro de una mayor vida útil de la cubierta de las casas que conforman las tejas. En este caso usamos un diseño de estudio experimental, para lo cual estudiamos 2 pruebas en cuanto a proporciones en la mezcla, para determinar la mejor y más exacta alternativa, está mejor opción se determinó con cuadros estadísticos de toma de datos de cada ensayo en las muestras escogidas para nuestra experimentación; métodos de estudio del experimento hay muchos, pero para este caso utilizamos el método científico, para lo cual se hace uso de la observación y uso de materiales para la ayuda del proceso completo. En tanto al proceso en general fue la adhesión de varias materias y materiales de construcción como es la arena y arcilla, conjuntamente con la baba extraída del nopal con procesos domésticos e instrumentos propios por las limitaciones encontradas a lo largo del trabajo, pero los saberes previos en cuanto a materiales y sistemas de construcción nos benefician en parte, y proponer una alternativa como solución a un problema es que se pudieron obtener resultados positivos y relacionados directamente a los objetivos y metas planteadas al inicio. |
publishDate |
2019 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2019-03-26T16:47:52Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2019-03-26T16:47:52Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2019 |
dc.type.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
format |
bachelorThesis |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.12759/4644 |
url |
https://hdl.handle.net/20.500.12759/4644 |
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
dc.relation.ispartofseries.none.fl_str_mv |
T_CIVIL_1691 |
dc.rights.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ |
dc.format.es_PE.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Privada Antenor Orrego |
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv |
PE |
dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Privada Antenor Orrego Repositorio Institucional - UPAO |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UPAO-Tesis instname:Universidad Privada Antenor Orrego instacron:UPAO |
instname_str |
Universidad Privada Antenor Orrego |
instacron_str |
UPAO |
institution |
UPAO |
reponame_str |
UPAO-Tesis |
collection |
UPAO-Tesis |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.upao.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/ba42a0e4-2db8-422a-919b-18409d2c9967/content https://repositorio.upao.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/ad12e95c-c960-43e8-aac1-45185a0e05bb/content https://repositorio.upao.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/4b32a0a5-fd0d-499e-82a9-35c7f4746617/content https://repositorio.upao.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/4e21fe98-a144-4c6a-86f0-71da333686db/content |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
9720482d1e236c7f988534a8102563ae 8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33 65c97e639bd12124f15ca93a4f80797d 6bb82e0c79e1d222b48687d4f123af29 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio de la Universidad Privada Antenor Orrego |
repository.mail.fl_str_mv |
dspace-help@myu.edu |
_version_ |
1842265014191259648 |
spelling |
Durand Orellana, Rocio del PilarQuiñones Ramiirez, Omar JuanVillacorta Paredes, Cristian BrancoQuiñones Ramiirez, Omar Juan2019-03-26T16:47:52Z2019-03-26T16:47:52Z2019https://hdl.handle.net/20.500.12759/4644En el presente trabajo de titulación se analiza el impacto de los cambios climáticos como son las lluvias intensas en nuestra región, de donde desprende nuestra preocupación y es que proponemos una alternativa de solución para los tantos problemas de nuestra ciudad, en este caso Otuzco, donde las cubiertas de casas son muy vulnerables frente a la interacción directa con el agua producto de fuertes lluvias en épocas de invierno. Por lo tanto, nuestro planteamiento de un mortero a base de baba de nopal es primordial, para que con su aplicación contribuya al logro de una mayor vida útil de la cubierta de las casas que conforman las tejas. En este caso usamos un diseño de estudio experimental, para lo cual estudiamos 2 pruebas en cuanto a proporciones en la mezcla, para determinar la mejor y más exacta alternativa, está mejor opción se determinó con cuadros estadísticos de toma de datos de cada ensayo en las muestras escogidas para nuestra experimentación; métodos de estudio del experimento hay muchos, pero para este caso utilizamos el método científico, para lo cual se hace uso de la observación y uso de materiales para la ayuda del proceso completo. En tanto al proceso en general fue la adhesión de varias materias y materiales de construcción como es la arena y arcilla, conjuntamente con la baba extraída del nopal con procesos domésticos e instrumentos propios por las limitaciones encontradas a lo largo del trabajo, pero los saberes previos en cuanto a materiales y sistemas de construcción nos benefician en parte, y proponer una alternativa como solución a un problema es que se pudieron obtener resultados positivos y relacionados directamente a los objetivos y metas planteadas al inicio.In the present work of titulación analyzes the impact of the climatic changes as they are the intense rains in our region, of where it descends our preoccupation and is that we propose an alternative of solution for the so many problems of our city, in this case Otuzco, where the roofs of houses are very vulnerable in front of the direct interaction with the water product of heavy rains in times of winter. Therefore, our approach to a mortar based on prickly pear cactus is essential, so that its application contributes to the achievement of a longer life of the roof of the houses that make up the tiles. In this case we used an experimental study design, for which we studied 2 tests in terms of proportions in the mixture, to determine the best and most accurate alternative, this was best determined with statistical tables of data collection of each trial in the samples chosen for our experimentation; there are many methods of studying the experiment, but for this case we use the scientific method, for which use is made of the observation and use of materials to help the whole process. While the process in general was the adhesion of various materials and construction materials such as sand and clay, together with the baba extracted from the nopal with domestic processes and own instruments for the limitations found throughout the work, but the previous knowledge In terms of materials and construction systems, they benefit us in part, and proposing an alternative as a solution to a problem is that we were able to obtain positive results directly related to the objectives and goals set at the beginning.Tesisapplication/pdfspaUniversidad Privada Antenor OrregoPET_CIVIL_1691SUNEDUinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Universidad Privada Antenor OrregoRepositorio Institucional - UPAOreponame:UPAO-Tesisinstname:Universidad Privada Antenor Orregoinstacron:UPAOImpermeabilizaciónMorterohttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.00Impermeabilización de la cubierta de las casas de adobe en la ciudad de Otuzco caracterizando un mortero a base de baba de nopal en el año 2018info:eu-repo/semantics/bachelorThesisTítulo ProfesionalUniversidad Privada Antenor Orrego. Facultad de IngenieríaIngeniero CivilIngeniería Civilhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesishttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalORIGINALRE_ING.CIVIL_OMAR.QUIÑONES_CRISTIAN.VILLACORTA_IMPERMEABILIZACIÓN_DATOS.PDFRE_ING.CIVIL_OMAR.QUIÑONES_CRISTIAN.VILLACORTA_IMPERMEABILIZACIÓN_DATOS.PDFOMAR.QUIÑONES_CRISTIAN.VILLACORTA_IMPERMEABILIZACIÓNapplication/pdf3260192https://repositorio.upao.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/ba42a0e4-2db8-422a-919b-18409d2c9967/content9720482d1e236c7f988534a8102563aeMD51LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748https://repositorio.upao.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/ad12e95c-c960-43e8-aac1-45185a0e05bb/content8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD52TEXTRE_ING.CIVIL_OMAR.QUIÑONES_CRISTIAN.VILLACORTA_IMPERMEABILIZACIÓN_DATOS.PDF.txtRE_ING.CIVIL_OMAR.QUIÑONES_CRISTIAN.VILLACORTA_IMPERMEABILIZACIÓN_DATOS.PDF.txtExtracted texttext/plain111324https://repositorio.upao.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/4b32a0a5-fd0d-499e-82a9-35c7f4746617/content65c97e639bd12124f15ca93a4f80797dMD53THUMBNAILRE_ING.CIVIL_OMAR.QUIÑONES_CRISTIAN.VILLACORTA_IMPERMEABILIZACIÓN_DATOS.PDF.jpgRE_ING.CIVIL_OMAR.QUIÑONES_CRISTIAN.VILLACORTA_IMPERMEABILIZACIÓN_DATOS.PDF.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg5232https://repositorio.upao.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/4e21fe98-a144-4c6a-86f0-71da333686db/content6bb82e0c79e1d222b48687d4f123af29MD5420.500.12759/4644oai:repositorio.upao.edu.pe:20.500.12759/46442025-03-21 08:13:34.495https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.upao.edu.peRepositorio de la Universidad Privada Antenor Orregodspace-help@myu.eduTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0Cm93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLAp0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZwp0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sCmluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yCnB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZQp0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQKdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uCmFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LAp5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZQpjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdApzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkCndpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRApCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZQpzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMKbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo= |
score |
12.650644 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).