Impermeabilización de la cubierta de las casas de adobe en la ciudad de Otuzco caracterizando un mortero a base de baba de nopal en el año 2018
Descripción del Articulo
En el presente trabajo de titulación se analiza el impacto de los cambios climáticos como son las lluvias intensas en nuestra región, de donde desprende nuestra preocupación y es que proponemos una alternativa de solución para los tantos problemas de nuestra ciudad, en este caso Otuzco, donde las cu...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2019 |
Institución: | Universidad Privada Antenor Orrego |
Repositorio: | UPAO-Tesis |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.upao.edu.pe:20.500.12759/4644 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12759/4644 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Impermeabilización Mortero https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.00 |
Sumario: | En el presente trabajo de titulación se analiza el impacto de los cambios climáticos como son las lluvias intensas en nuestra región, de donde desprende nuestra preocupación y es que proponemos una alternativa de solución para los tantos problemas de nuestra ciudad, en este caso Otuzco, donde las cubiertas de casas son muy vulnerables frente a la interacción directa con el agua producto de fuertes lluvias en épocas de invierno. Por lo tanto, nuestro planteamiento de un mortero a base de baba de nopal es primordial, para que con su aplicación contribuya al logro de una mayor vida útil de la cubierta de las casas que conforman las tejas. En este caso usamos un diseño de estudio experimental, para lo cual estudiamos 2 pruebas en cuanto a proporciones en la mezcla, para determinar la mejor y más exacta alternativa, está mejor opción se determinó con cuadros estadísticos de toma de datos de cada ensayo en las muestras escogidas para nuestra experimentación; métodos de estudio del experimento hay muchos, pero para este caso utilizamos el método científico, para lo cual se hace uso de la observación y uso de materiales para la ayuda del proceso completo. En tanto al proceso en general fue la adhesión de varias materias y materiales de construcción como es la arena y arcilla, conjuntamente con la baba extraída del nopal con procesos domésticos e instrumentos propios por las limitaciones encontradas a lo largo del trabajo, pero los saberes previos en cuanto a materiales y sistemas de construcción nos benefician en parte, y proponer una alternativa como solución a un problema es que se pudieron obtener resultados positivos y relacionados directamente a los objetivos y metas planteadas al inicio. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).