Factores Sociales y Ambientales Relacionados con Leptospirosis Humana
Descripción del Articulo
Determinar si los factores sociales y ambientales están relacionados con Leptospirosis Humana. Material y Métodos: Se realizo un estudio, observacional analítico retrospectivo, casos y controles. La población estudiada, constituida por 162 pacientes, 54 fueros los casos, pacientes con diagnóstico de...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2021 |
| Institución: | Universidad Privada Antenor Orrego |
| Repositorio: | UPAO-Tesis |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.upao.edu.pe:20.500.12759/7541 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12759/7541 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Leptospirosis (DeCS) Ambientales (DeCS) https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.27 |
| Sumario: | Determinar si los factores sociales y ambientales están relacionados con Leptospirosis Humana. Material y Métodos: Se realizo un estudio, observacional analítico retrospectivo, casos y controles. La población estudiada, constituida por 162 pacientes, 54 fueros los casos, pacientes con diagnóstico de Leptospirosis Humana y 108 controles, pacientes sin diagnóstico de Leptospira Humana, sometidos a la misma prueba diagnóstica, se recolecto en el Hospital Belén de Trujillo 2016 – 2018. Para poder llegar establecer una relación entre las variables, se usó el Test Chi Cuadrado. Resultados: Se encontró que el promedio de edad de los pacientes con Leptospirosis Humana fue de 29.96 años, de estos 33 (61%) fue de sexo femenino. Entre los Factores de Riesgo Ambientales y Sociales, el consumo de agua no potable, presento una significancia estadística (p = 0.034), y un OR= 2.08 (IC 95%; 1.05 – 4.10), en un análisis bivariado, y una significancia estadística (p = 0.036), y un OR = 2.236 (IC95% 1.054 – 4.744) en un análisis multivariado. Conclusiones: En la presente investigación se ha determinado, que el factor ambiental consumo de agua no potable está relacionado con los casos de Leptospirosis Humana en paciente del servicio de salud de la provincia de Trujillo. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).