Desregulación emocional entre estudiantes de una institución educativa privada y estatal de Trujillo

Descripción del Articulo

El propósito de la investigación fue comparar la desregulación emocional entre estudiantes de una institución educativa privada y estatal de Trujillo, para ello se empleó el diseño comparativo con una población conformada por la suma de 35 287 estudiantes inscritos en dos universidades, privada y es...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Mendoza Coronel, Loida Yoselit
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Privada Antenor Orrego
Repositorio:UPAO-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upao.edu.pe:20.500.12759/8477
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12759/8477
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Desregulación emocional
Estudiantes
Institución educativa privada
Institución educativa estatal
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00
Descripción
Sumario:El propósito de la investigación fue comparar la desregulación emocional entre estudiantes de una institución educativa privada y estatal de Trujillo, para ello se empleó el diseño comparativo con una población conformada por la suma de 35 287 estudiantes inscritos en dos universidades, privada y estatal, cuyas edades estaban entre 18 y 25 años; se realizó el muestreo por conveniencia y fueron seleccionados 100 estudiantes por cada casa de estudios. El instrumento de medición fue la Escala de Dificultades de la Regulación Emocional (DERS) de Gratz y Roemer (2004), y se encontró que existen diferencias significativas (p < .05) entre los estudiantes, siendo mayor el promedio de los estudiantes inscritos en una institución educativa estatal, a comparación de una privada.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).