Diseño hidráulico de las obras de alivio para la presa Huangacocha en el distrito de Huamachuco, provincia Sánchez Carrión, departamento La Libertad
Descripción del Articulo
La presente tesis se desarrolló en la laguna Huangacocha, tiene como objetivo realizar el diseño hidráulico de las obras de alivio para la presa Huangacocha ubicado en el distrito de Huamachuco, provincia Sánchez Carrión, departamento La Libertad. Posteriormente se realizó el levantamiento topográfi...
| Autores: | , |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2024 |
| Institución: | Universidad Privada Antenor Orrego |
| Repositorio: | UPAO-Tesis |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.upao.edu.pe:20.500.12759/18214 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12759/18214 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Presa vertedero obras de alivio https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.00 |
| Sumario: | La presente tesis se desarrolló en la laguna Huangacocha, tiene como objetivo realizar el diseño hidráulico de las obras de alivio para la presa Huangacocha ubicado en el distrito de Huamachuco, provincia Sánchez Carrión, departamento La Libertad. Posteriormente se realizó el levantamiento topográfico del área de influencia del proyecto con dron. Del estudio hidrológico realizamos la delimitación de la cuenca de la laguna Huangacocha con la aplicación de software GIS y el software Hec- Hms, obteniendo como resultados los siguientes parámetros: Área 11.36 km2, Perímetro 18.69 km, Índice de compacidad (K) 1.55, Longitud máx. recorrido (Lc) 8.5 km, Factor de forma 0.157, Pendiente de la cuenca (S): 8.74%, Pendiente de la red hídrica: 1.01%, Tiempo de concentración 2.256 hrs, Coeficiente orográfico (Co): 1.51, Altura media: 4137.29 m, Densidad de drenaje (D): 1.51 km. Para el modelamiento hidrológico se obtuvo resultados para los periodos de retorno de (500,1000,10000) años con el programa Hec-Hms. Se diseñó el vertedero tipo creager, el estanque amortiguador, la transición, la rápida y por último el estanque amortiguador de la rápida. El modelo hidráulico generado en el software Hec-Ras ratifica el correcto funcionamiento del aliviadero diseñado (Tirantes y Velocidades). Se recomienda Implementar dispositivos para controlar la elevación del agua, como compuertas o válvulas de regulación, para garantizar una gestión precisa del flujo |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).