Efectos de la condena del absuelto en aplicación de los arts. 419 inc. 2 y 425 inc. 3 literal B del Código Procesal Penal del 2004
Descripción del Articulo
La presente investigación desarrolló la problemática consistente en la aplicación de los Artículos 419 inc. 2 y 425 inc. 3 literal b del Código Procesal Penal, esto es de condenar al absuelto en primera instancia, la misma que se analizó desde dos perspectivas tanto nacional como extranjera, teniend...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2014 |
Institución: | Universidad Privada Antenor Orrego |
Repositorio: | UPAO-Tesis |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.upao.edu.pe:20.500.12759/968 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12759/968 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Efectos de la condena Absuelto en aplicación Código Procesal Penal 2004 https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.02 |
Sumario: | La presente investigación desarrolló la problemática consistente en la aplicación de los Artículos 419 inc. 2 y 425 inc. 3 literal b del Código Procesal Penal, esto es de condenar al absuelto en primera instancia, la misma que se analizó desde dos perspectivas tanto nacional como extranjera, teniendo como resultados la vulneración a diversos principios procesales tanto penales como constitucionales; para ello se formuló el problema: “Determinar los efectos jurídicos de condenar en segunda instancia al absuelto a tenor de lo prescrito en el inciso 2 del artículo 419 e inciso 3b del artículo 425 del Código Procesal Penal”. En el desarrollo de esta tesis, se hizo uso del método científico, los métodos lógicos, y los métodos jurídicos, junto con las técnicas e instrumentos principalmente el de recopilación documental y el de entrevista a diversos especialistas en el tema. Se obtuvo resultados y se discutió los mismos planteando nuestra posición y adhiriéndonos a la inaplicación de esta normatividad por sus efectos nocivos y vulneratorios a los principios antes indicados. Culminada la investigación hemos planteado conclusiones y nos hemos atrevido a plantear sugerencias legislativas en la espera de que esto contribuya a la mejora de condenar en segunda instancia a una persona absuelta en primera instancia. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).