Factores de riesgos asociados a la resistencia antibiótica en pacientes con infección de pie diabético
Descripción del Articulo
OBJETIVO: Identificar los factores de riesgos asociados a la resistencia antibiótica en pacientes con infección de pie diabético. MATERIAL Y MÉTODO: Se llevó a cabo un estudio observacional, analítico de tipo transversal en pacientes que se presentaron al Hospital José Cayetano Heredia III- 1 Piura....
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2024 |
| Institución: | Universidad Privada Antenor Orrego |
| Repositorio: | UPAO-Tesis |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.upao.edu.pe:20.500.12759/26151 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12759/26151 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Diabetes pie diabético resistencia antibiótica https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.27 |
| Sumario: | OBJETIVO: Identificar los factores de riesgos asociados a la resistencia antibiótica en pacientes con infección de pie diabético. MATERIAL Y MÉTODO: Se llevó a cabo un estudio observacional, analítico de tipo transversal en pacientes que se presentaron al Hospital José Cayetano Heredia III- 1 Piura. La población objeto de estudio estuvo conformada por pacientes que recibieron el diagnóstico de Infección de pie diabético durante el periodo comprendido entre 2019 y 2021, y que cumplían con los criterios de selección establecidos. Se utilizó la prueba de Chi Cuadrado para determinar la relación entre las variables cualitativas. Además, se asoció el riesgo de los factores planteados con su respectivo intervalo de confianza, que se estableció en un 95%, según el estadígrafo utilizado. RESULTADOS: El estudio revela que en pacientes con infección de pie diabético, el 75.23% son hombres, con un 24.77% de mujeres, y significancia estadística (p<=0.04). La edad, especialmente entre 35 y 40 años, con un promedio de 48.29, muestra una asociación significativa (p=0.03). La duración de la diabetes tipo 2 (74.31% con 2-5 años) y la presencia de pie diabético por menos de 3 meses (39.91%) también están asociadas (p=0.06 y p=0.05, respectivamente). Biomarcadores como proteína C reactiva (>10 mg/L) y hemoglobina glicosilada (>9%) están elevados en el 81.65% y 76.61%, respectivamente, con significancia estadística (p<=0.04 y p=0.05). La resistencia antibiótica se presenta en el 81.19% de los casos, con asociaciones significativas para varios medicamentos y tipos de bacterias (p-values<=0.04), destacando la necesidad de considerar estos factores en la gestión clínica. CONCLUSIÓN: Existen factores de riesgos asociados entre el perfil demográfico y clínico a la resistencia antibiótica en pacientes con infección de pie diabético |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).