Comparación de los valores del perfil lipídico entre los esquemas de tratamiento con inhibidores de proteasas boosteados e inhibidores de integrasas en pacientes con VIH/SIDA

Descripción del Articulo

Este estudio tuvo como objetivo comparar los valores anuales de los componentes del perfil lipídico entre esquemas basados en inhibidores de proteasas boosteados, compuestos por atazanavir/ritonavir, lopinavir/ritonavir y darunavir/ritonavir e inhibidores de integrasas compuesto por raltegravir en p...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Meneses Novoa, Luis Carlos
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Privada Antenor Orrego
Repositorio:UPAO-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upao.edu.pe:20.500.12759/10920
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12759/10920
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Targa
Inhibidores de Integrasa
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.27
Descripción
Sumario:Este estudio tuvo como objetivo comparar los valores anuales de los componentes del perfil lipídico entre esquemas basados en inhibidores de proteasas boosteados, compuestos por atazanavir/ritonavir, lopinavir/ritonavir y darunavir/ritonavir e inhibidores de integrasas compuesto por raltegravir en pacientes con VIH/SIDA en tratamiento en la RALL-EsSalud durante Enero 2021-Diciembre 2022. Materiales y Métodos: Se realizó un estudio observacional, analítico, con tipo de diseño de cohorte retrospectiva. La población del estudio fueron un total de 54 pacientes que reciben tratamiento con inhibidores de proteasa y 66 pacientes que reciben tratamiento con inhibidores de integrasa, los cuales se sometieron a mediciones anuales de perfil lipídico entre el año 2021 y el año 2022. Resultados: En el estudio se presentan los promedios del perfil lipídico a las 48 semanas de tratamiento con inhibidores de proteasa e inhibidores de integrasa. En los resultados a las 48 semanas el CT, LDL y triglicéridos se observa que existe una diferencia significativa entre los dos tratamientos antirretrovirales, siendo en promedio/mediana mayor en los inhibidores de proteasa (196.55 vs 158.11, 122.41 vs 102.94, 197 vs 75). Por otro lado las diferencias en HDL y VLDL no fueron estadísticamente significativas Conclusiones: El estudio pudo concluir que los inhibidores de proteasa tienen un efecto menos favorable con respecto a las mediciones de perfil lipídico luego de 48 semanas de tratamiento, mientras que se observaron valores mas gratificantes en los usuarios con inhibidores de integrasa.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).