Obesidad central como factor predictor de riesgo cardiovascular en mujeres postmenopausicas

Descripción del Articulo

Determinar si la obesidad central es un factor predictor de riesgo cardiovascular en mujeres postmenopáusicas en el Hospital Albrecht - ESSALUD. Material y métodos: Estudio de pruebas diagnósticas, retrospectivo, analítico, observacional, en 122 pacientes con postmenopausia. Se calculó la sensibilid...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Zulueta Plasencia, Christian Maximo Alexis
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2017
Institución:Universidad Privada Antenor Orrego
Repositorio:UPAO-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upao.edu.pe:20.500.12759/2672
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12759/2672
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Relacion Cintura/ Estatura
Riesgo Cardiovascular
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.27
Descripción
Sumario:Determinar si la obesidad central es un factor predictor de riesgo cardiovascular en mujeres postmenopáusicas en el Hospital Albrecht - ESSALUD. Material y métodos: Estudio de pruebas diagnósticas, retrospectivo, analítico, observacional, en 122 pacientes con postmenopausia. Se calculó la sensibilidad, especificidad, valor predictivo positivo, valor predictivo negativo y exactitud predictiva. Se aplicó el test de chi cuadrado. Resultados: La obesidad central representada como la relación cintura / estatura, tiene una sensibilidad, especificidad, valor predictivo positivo, negativo y exactitud predictiva de 75%, 68%, 79%, 63% y 72% respectivamente, para predecir el riesgo cardiovascular en postmenopáusicas. Conclusiones: La obesidad central representada como la relación cintura / estatura, tiene valor para predecir el riesgo cardiovascular en mujeres postmenopáusicas en el Hospital I Albrecht- ESSALUD.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).