Aplicación del programa de Incentivos y su Incidencia en la ejecución presupuestaria en la municipalidad provincial de Ascope, año 2019

Descripción del Articulo

La presente investigación tuvo como objetivo demostrar la incidencia del cumplimiento de metas del Programa de Incentivos de la Ejecución Presupuestaria en la Municipalidad Provincial de Ascope, año 2019. Se realizo de acuerdo a la información recogida de la mencionada entidad. Se aplicó el diseño e...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Rojas Gutierrez, Karine Mariela, Vásquez Vásquez, Carmen Rosa
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Privada Antenor Orrego
Repositorio:UPAO-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upao.edu.pe:20.500.12759/7403
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12759/7403
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Programa de Incentivos
Ejecución Presupuestaria
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.00.00
id UPAO_76dfc63e921f05d51eced5d617d53e5b
oai_identifier_str oai:repositorio.upao.edu.pe:20.500.12759/7403
network_acronym_str UPAO
network_name_str UPAO-Tesis
repository_id_str 3230
dc.title.es_PE.fl_str_mv Aplicación del programa de Incentivos y su Incidencia en la ejecución presupuestaria en la municipalidad provincial de Ascope, año 2019
title Aplicación del programa de Incentivos y su Incidencia en la ejecución presupuestaria en la municipalidad provincial de Ascope, año 2019
spellingShingle Aplicación del programa de Incentivos y su Incidencia en la ejecución presupuestaria en la municipalidad provincial de Ascope, año 2019
Rojas Gutierrez, Karine Mariela
Programa de Incentivos
Ejecución Presupuestaria
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.00.00
title_short Aplicación del programa de Incentivos y su Incidencia en la ejecución presupuestaria en la municipalidad provincial de Ascope, año 2019
title_full Aplicación del programa de Incentivos y su Incidencia en la ejecución presupuestaria en la municipalidad provincial de Ascope, año 2019
title_fullStr Aplicación del programa de Incentivos y su Incidencia en la ejecución presupuestaria en la municipalidad provincial de Ascope, año 2019
title_full_unstemmed Aplicación del programa de Incentivos y su Incidencia en la ejecución presupuestaria en la municipalidad provincial de Ascope, año 2019
title_sort Aplicación del programa de Incentivos y su Incidencia en la ejecución presupuestaria en la municipalidad provincial de Ascope, año 2019
dc.creator.none.fl_str_mv Rojas Gutierrez, Karine Mariela
author Rojas Gutierrez, Karine Mariela
author_facet Rojas Gutierrez, Karine Mariela
Vásquez Vásquez, Carmen Rosa
author_role author
author2 Vásquez Vásquez, Carmen Rosa
author2_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Paredes Cruz, Francisco Mauro
dc.contributor.author.fl_str_mv Rojas Gutierrez, Karine Mariela
Vásquez Vásquez, Carmen Rosa
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Programa de Incentivos
Ejecución Presupuestaria
topic Programa de Incentivos
Ejecución Presupuestaria
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.00.00
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.00.00
description La presente investigación tuvo como objetivo demostrar la incidencia del cumplimiento de metas del Programa de Incentivos de la Ejecución Presupuestaria en la Municipalidad Provincial de Ascope, año 2019. Se realizo de acuerdo a la información recogida de la mencionada entidad. Se aplicó el diseño explicativo – causal donde se analizó las actividades de las metas del Programa de Incentivos propuestas, así mismo se aplicó el análisis de la guía de entrevista, donde se recogió información referente a la contribución que tuvieron cada una de las metas para lograr los objetivos Institucionales; también identificar el impacto que tuvo el Programa de Incentivos en la población. El procesamiento y análisis de datos se realizaron en Microsoft Excel mediante tablas de doble entrada para una mejor presentación. Asimismo, la ejecución de gasto en el cumplimiento de las cinco metas del Programa de Incentivos se alcanzó el 88.84% con respecto al Presupuesto Institucional Modificado. Por otro lado, según el cumplimiento de metas del Programa de Incentivos obtuvo un reconocimiento económico de 1,504,841.50 soles entre las variables del Programa de Incentivos y la Ejecución Presupuestal; lo que representa un 80.00% de recursos obtenidos en referencia al gasto efectuado. Para validar la prueba de hipótesis se ha utilizado el coeficiente de correlación de Pearson mediante la cual se concluye que el programa logra una incidencia positiva en un 0,99 en la Ejecución Presupuestaria en el año 2019. Los resultados obtenidos demuestran que la entidad llego a cumplir las metas del Programa de Incentivos obteniendo como resultado final el importe de 1, 887,331.00 soles, como incentivo económico en favor de la población y de la Municipalidad Provincial de Ascope. La conclusión final del presente trabajo es que el Programa de Incentivos incide positivamente en la Ejecución Presupuestaria y permite a la población a tener acceso a bienes y servicios públicos de calidad.
publishDate 2021
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2021-04-07T19:50:47Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2021-04-07T19:50:47Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2021
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.12759/7403
url https://hdl.handle.net/20.500.12759/7403
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.relation.ispartofseries.none.fl_str_mv T_CONT_687
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
dc.format.es_PE.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Privada Antenor Orrego
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv PE
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Privada Antenor Orrego
Repositorio Institucional - UPAO
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UPAO-Tesis
instname:Universidad Privada Antenor Orrego
instacron:UPAO
instname_str Universidad Privada Antenor Orrego
instacron_str UPAO
institution UPAO
reponame_str UPAO-Tesis
collection UPAO-Tesis
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.upao.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/daea92c8-4018-429a-b934-7814f583e785/content
https://repositorio.upao.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/64c7dbe0-c8b5-4d31-a863-b08475743b7c/content
https://repositorio.upao.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/1cb702ee-7556-4c13-b812-c26c29de44a3/content
https://repositorio.upao.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/921921ad-12cf-4ee9-9076-ed78c822f217/content
bitstream.checksum.fl_str_mv f420c985ffa535533ee9135e029c5729
8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33
072793935539d88fb7dfd43153de03f2
4906781c683827074bbf560fcb864083
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio de la Universidad Privada Antenor Orrego
repository.mail.fl_str_mv dspace-help@myu.edu
_version_ 1846068997002362880
spelling Paredes Cruz, Francisco MauroRojas Gutierrez, Karine MarielaVásquez Vásquez, Carmen RosaRojas Gutierrez, Karine Mariela2021-04-07T19:50:47Z2021-04-07T19:50:47Z2021https://hdl.handle.net/20.500.12759/7403La presente investigación tuvo como objetivo demostrar la incidencia del cumplimiento de metas del Programa de Incentivos de la Ejecución Presupuestaria en la Municipalidad Provincial de Ascope, año 2019. Se realizo de acuerdo a la información recogida de la mencionada entidad. Se aplicó el diseño explicativo – causal donde se analizó las actividades de las metas del Programa de Incentivos propuestas, así mismo se aplicó el análisis de la guía de entrevista, donde se recogió información referente a la contribución que tuvieron cada una de las metas para lograr los objetivos Institucionales; también identificar el impacto que tuvo el Programa de Incentivos en la población. El procesamiento y análisis de datos se realizaron en Microsoft Excel mediante tablas de doble entrada para una mejor presentación. Asimismo, la ejecución de gasto en el cumplimiento de las cinco metas del Programa de Incentivos se alcanzó el 88.84% con respecto al Presupuesto Institucional Modificado. Por otro lado, según el cumplimiento de metas del Programa de Incentivos obtuvo un reconocimiento económico de 1,504,841.50 soles entre las variables del Programa de Incentivos y la Ejecución Presupuestal; lo que representa un 80.00% de recursos obtenidos en referencia al gasto efectuado. Para validar la prueba de hipótesis se ha utilizado el coeficiente de correlación de Pearson mediante la cual se concluye que el programa logra una incidencia positiva en un 0,99 en la Ejecución Presupuestaria en el año 2019. Los resultados obtenidos demuestran que la entidad llego a cumplir las metas del Programa de Incentivos obteniendo como resultado final el importe de 1, 887,331.00 soles, como incentivo económico en favor de la población y de la Municipalidad Provincial de Ascope. La conclusión final del presente trabajo es que el Programa de Incentivos incide positivamente en la Ejecución Presupuestaria y permite a la población a tener acceso a bienes y servicios públicos de calidad.The objective of this research was to demonstrate the incidence of meeting the goals of the Budget Execution Incentive Program in the Provincial Municipality of Ascope, year 2019. It was carried out according to the information collected from the aforementioned entity. The explanatory-causal design was applied where the activities of the proposed Incentive Program goals were analyzed, likewise the analysis of the interview guide was applied, where information was collected regarding the contribution that each of the goals had to achieve Institutional objectives; also identify the impact that the Incentive Program had on the population. Data processing and analysis were carried out in Microsoft Excel using double entry tables for a better presentation. Likewise, the execution of spending in the fulfillment of the five goals of the Incentive Program was reached 88.84% with respect to the Modified Institutional Budget. On the other hand, according to the fulfillment of the goals of the Incentive Program, it obtained an economic recognition of 1,504,841.50 soles between the variables of the Incentive Program and the Budget Execution; which represents 80.00% of resources obtained in reference to the expenditure made. To validate the hypothesis test, the Pearson correlation coefficient has been used, whereby it is concluded that the program achieves a positive impact of 0.99 in Budget Execution in 2019. The results obtained show that the entity achieved the goals of the Incentive Program, obtaining as a final result the amount of 1, 887,331.00 soles, as an economic incentive in favor of the population and the Provincial Municipality of Ascope. The final conclusion of this work is that the Incentive Program has a positive effect on Budget Execution and allows the population to have access to quality public goods and services.Tesisapplication/pdfspaUniversidad Privada Antenor OrregoPET_CONT_687SUNEDUinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Universidad Privada Antenor OrregoRepositorio Institucional - UPAOreponame:UPAO-Tesisinstname:Universidad Privada Antenor Orregoinstacron:UPAOPrograma de IncentivosEjecución Presupuestariahttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.00.00Aplicación del programa de Incentivos y su Incidencia en la ejecución presupuestaria en la municipalidad provincial de Ascope, año 2019info:eu-repo/semantics/bachelorThesisTítulo ProfesionalUniversidad Privada Antenor Orrego. Facultad de Ciencias EconómicasContador PúblicoContabilidadhttps://orcid.org/0000-0002-9423-9164181114284694827844874728https://purl.org/pe-repo/renati/type#tesishttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesional411026Vega Sanez VíctorMiranda Robles JuanAngulo Burgos ManuelORIGINALREP_KARINE.ROJAS_CARMEN.VASQUEZ_PROGRAMA.DE.INCENTIVOS...pdfREP_KARINE.ROJAS_CARMEN.VASQUEZ_PROGRAMA.DE.INCENTIVOS...pdfKARINE.ROJAS_CARMEN.VASQUEZ_PROGRAMA.DE.INCENTIVOSapplication/pdf10077635https://repositorio.upao.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/daea92c8-4018-429a-b934-7814f583e785/contentf420c985ffa535533ee9135e029c5729MD51LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748https://repositorio.upao.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/64c7dbe0-c8b5-4d31-a863-b08475743b7c/content8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD52TEXTREP_KARINE.ROJAS_CARMEN.VASQUEZ_PROGRAMA.DE.INCENTIVOS...pdf.txtREP_KARINE.ROJAS_CARMEN.VASQUEZ_PROGRAMA.DE.INCENTIVOS...pdf.txtExtracted texttext/plain101319https://repositorio.upao.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/1cb702ee-7556-4c13-b812-c26c29de44a3/content072793935539d88fb7dfd43153de03f2MD55THUMBNAILREP_KARINE.ROJAS_CARMEN.VASQUEZ_PROGRAMA.DE.INCENTIVOS...pdf.jpgREP_KARINE.ROJAS_CARMEN.VASQUEZ_PROGRAMA.DE.INCENTIVOS...pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg21861https://repositorio.upao.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/921921ad-12cf-4ee9-9076-ed78c822f217/content4906781c683827074bbf560fcb864083MD5620.500.12759/7403oai:repositorio.upao.edu.pe:20.500.12759/74032025-06-22 21:05:41.996https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.upao.edu.peRepositorio de la Universidad Privada Antenor Orregodspace-help@myu.eduTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0Cm93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLAp0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZwp0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sCmluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yCnB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZQp0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQKdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uCmFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LAp5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZQpjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdApzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkCndpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRApCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZQpzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMKbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo=
score 13.084638
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).