Aplicación del programa de Incentivos y su Incidencia en la ejecución presupuestaria en la municipalidad provincial de Ascope, año 2019

Descripción del Articulo

La presente investigación tuvo como objetivo demostrar la incidencia del cumplimiento de metas del Programa de Incentivos de la Ejecución Presupuestaria en la Municipalidad Provincial de Ascope, año 2019. Se realizo de acuerdo a la información recogida de la mencionada entidad. Se aplicó el diseño e...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Rojas Gutierrez, Karine Mariela, Vásquez Vásquez, Carmen Rosa
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Privada Antenor Orrego
Repositorio:UPAO-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upao.edu.pe:20.500.12759/7403
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12759/7403
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Programa de Incentivos
Ejecución Presupuestaria
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.00.00
Descripción
Sumario:La presente investigación tuvo como objetivo demostrar la incidencia del cumplimiento de metas del Programa de Incentivos de la Ejecución Presupuestaria en la Municipalidad Provincial de Ascope, año 2019. Se realizo de acuerdo a la información recogida de la mencionada entidad. Se aplicó el diseño explicativo – causal donde se analizó las actividades de las metas del Programa de Incentivos propuestas, así mismo se aplicó el análisis de la guía de entrevista, donde se recogió información referente a la contribución que tuvieron cada una de las metas para lograr los objetivos Institucionales; también identificar el impacto que tuvo el Programa de Incentivos en la población. El procesamiento y análisis de datos se realizaron en Microsoft Excel mediante tablas de doble entrada para una mejor presentación. Asimismo, la ejecución de gasto en el cumplimiento de las cinco metas del Programa de Incentivos se alcanzó el 88.84% con respecto al Presupuesto Institucional Modificado. Por otro lado, según el cumplimiento de metas del Programa de Incentivos obtuvo un reconocimiento económico de 1,504,841.50 soles entre las variables del Programa de Incentivos y la Ejecución Presupuestal; lo que representa un 80.00% de recursos obtenidos en referencia al gasto efectuado. Para validar la prueba de hipótesis se ha utilizado el coeficiente de correlación de Pearson mediante la cual se concluye que el programa logra una incidencia positiva en un 0,99 en la Ejecución Presupuestaria en el año 2019. Los resultados obtenidos demuestran que la entidad llego a cumplir las metas del Programa de Incentivos obteniendo como resultado final el importe de 1, 887,331.00 soles, como incentivo económico en favor de la población y de la Municipalidad Provincial de Ascope. La conclusión final del presente trabajo es que el Programa de Incentivos incide positivamente en la Ejecución Presupuestaria y permite a la población a tener acceso a bienes y servicios públicos de calidad.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).