Relación del cumplimiento de las medidas de bioseguridad con los accidentes laborales en enfermeras de emergencia del hospital III Chimbote

Descripción del Articulo

El presente trabajo de investigación es de tipo básico, se sustenta en la teoría ambiental o del entorno de Florence Nightingale. Tuvo por objetivo determinar la relación del cumplimiento de las medidas de bioseguridad con los accidentes laborales en enfermeras de emergencia del Hospital III, Chimbo...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Velasquez Chero, Katty Tereza, Chero Yarleque, Silvia
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Privada Antenor Orrego
Repositorio:UPAO-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upao.edu.pe:20.500.12759/8614
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12759/8614
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Exposición
Medidas de Seguridad
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03
Descripción
Sumario:El presente trabajo de investigación es de tipo básico, se sustenta en la teoría ambiental o del entorno de Florence Nightingale. Tuvo por objetivo determinar la relación del cumplimiento de las medidas de bioseguridad con los accidentes laborales en enfermeras de emergencia del Hospital III, Chimbote. La población estuvo constituida por 30 enfermeras del servicio de emergencia a quienes se les aplicó un check-list de bioseguridad hospitalización y una ficha de registro y notificación de accidente de trabajo. Los resultados obtenidos permitieron concluir que el 53,3% de las enfermeras tuvo un cumplimiento eficiente de las medidas de bioseguridad y el 46,7% un nivel regular, no hubo cumplimiento deficiente de las medidas de bioseguridad. Con respecto a los accidentes laborales el 20% presentó accidente laboral. Así mismo, existe relación estadísticamente significativa entre el cumplimiento de las medidas de bioseguridad y los accidentes laborales [Rho de Spearman = -0,666 p= 0,000].
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).