Prevalencia y factores asociados a las conductas alimentarias de riesgo en adolescentes de nivel secundario del colegio Túpac Amaru II
Descripción del Articulo
Determinar la prevalencia y si las horas de sueño insuficientes, el cyberbullying y el bajo ajuste escolar son factores asociados a las conductas alimentarias de riesgo en estudiantes de nivel secundaria del Colegio Túpac Amaru II Material y métodos: Se llevó a cabo un estudio transversal, analítico...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2022 |
Institución: | Universidad Privada Antenor Orrego |
Repositorio: | UPAO-Tesis |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.upao.edu.pe:20.500.12759/9733 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12759/9733 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Bajo Ajuste Escolar Conductas Alimentarias de Riesgo https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.27 |
Sumario: | Determinar la prevalencia y si las horas de sueño insuficientes, el cyberbullying y el bajo ajuste escolar son factores asociados a las conductas alimentarias de riesgo en estudiantes de nivel secundaria del Colegio Túpac Amaru II Material y métodos: Se llevó a cabo un estudio transversal, analítico en el que se incluyeron a 88 estudiantes de 4° y 5° año de educación secundaria del Colegio Túpac Amaru II-2021. Resultados: De 88 adolescentes, 20 presentaron CAR. Las horas de sueño insuficientes y el cyberbullying fueron factores asociados a las conductas alimentarias de riesgo (p<0.05) Se analizó también las variables intervinientes donde sólo el sexo femenino tuvo diferencia significativa (p<0.05). En el análisis multivariado a través de regresión logística se corrobora que el sexo femenino, las horas de sueño insuficientes y el cyberbullying son factores asociados a las conductas alimentarias de riesgo en adolescentes. (p <0.05) Conclusión: La prevalencia de las conductas alimentarias de riesgo es de 22.7% y los factores asociados son horas de sueño insuficientes y cyberbullying. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).