Factores relacionados con complicaciones del implante de marcapaso definitivo. hospital lazarte. ESSALUD. Trujillo. 2008 - 2014

Descripción del Articulo

Determinar si el uso de anticoagulantes, el tipo de marcapaso, la falta de profilaxis antibiótica y la insuficiencia cardiaca constituyen factores de riesgo relacionados con complicaciones del implante de marcapaso definitivo en pacientes atendidos en el Servicio de Cardiología del Hospital Víctor L...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Castañeda Urbina, Corina Gladys
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2015
Institución:Universidad Privada Antenor Orrego
Repositorio:UPAO-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upao.edu.pe:20.500.12759/1721
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12759/1721
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Marcapaso definitivo
Factor de riesgo
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.27
Descripción
Sumario:Determinar si el uso de anticoagulantes, el tipo de marcapaso, la falta de profilaxis antibiótica y la insuficiencia cardiaca constituyen factores de riesgo relacionados con complicaciones del implante de marcapaso definitivo en pacientes atendidos en el Servicio de Cardiología del Hospital Víctor Lazarte Echegaray ESSALUD – Trujillo en el periodo de estudio Enero 2008 – Diciembre 2014. MATERIAL Y MÉTODO: Se realizó un estudio observacional, analítico, retrospectivo, de casos y controles, que evaluó 140 pacientes > 18 años, con implante de marcapaso definitivo, considerando que 28 de ellos fueron el grupo de casos y los otros 112 fueron el grupo de los controles, que fueron atendidos en el Servicio de Cardiología del Hospital Víctor Lazarte Echegaray, durante el periodo Enero 2008 a Diciembre 2014. RESULTADOS: En nuestra muestra (140 pacientes), un 20% (28 pacientes) presentan complicaciones. Se encuentra que el 28.6 % de los pacientes con marcapaso definitivo que desarrollan complicaciones usan anticoagulantes al igual que en el 17 % de los pacientes sin complicaciones, siendo factor de riesgo asociado para la presencia de complicaciones (OR: 1.9). El 14.3% y 8.9 de los pacientes con y sin complicaciones respectivamente utilizan marcapaso tipo bicameral, siendo también factor de riesgo asociado (OR: 1.7). El 75% de los pacientes con complicaciones presentan falta de profilaxis antibiótica en comparación del 32.1% de aquellos sin complicaciones, condicionando un fuerte grado de asociación con la ocurrencia de complicaciones (OR=6.3). El 82.1% de los pacientes complicados presentan insuficiencia cardiaca al igual del 29.5% de aquellos no complicados, siendo factor de riesgo con muy fuerte grado de asociación con la ocurrencia de complicaciones (OR=11.1). CONCLUSIONES: La falta de profilaxis antibiótica se asocia fuertemente con la ocurrencia de complicaciones del implante de marcapaso definitivo (OR= 6.3) mientras que la insuficiencia cardiaca se asocia muy fuertemente a la ocurrencia de complicaciones (OR= 11.1). El uso de anticoagulantes (OR= 1.9) y el tipo de marcapaso (OR=1.7) también muestran de moderada - leve asociación con la aparición de complicaciones.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).