Influencia de pérdidas de carga y presión de agua potable en los hogares de la población del sector buenos aires sur de una red existente - Trujillo
Descripción del Articulo
El presente trabajo de tesis titulado: “INFLUENCIA DE PERDIDAS DE CARGA Y PRESIÓN DE AGUA POTABLE EN LOS HOGARES DE LA POBLACION DEL SECTOR BUENOS AIRES SUR DE UNA RED EXISTENTE – TRUJILLO” En el presente trabajo realizar el diseño de una red existe de agua potable sectorizada, en base a sus coefici...
| Autores: | , |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2019 |
| Institución: | Universidad Privada Antenor Orrego |
| Repositorio: | UPAO-Tesis |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.upao.edu.pe:20.500.12759/5150 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12759/5150 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Pérdidas de carga de agua Presiones red de distribución Sectorización https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.00 |
| Sumario: | El presente trabajo de tesis titulado: “INFLUENCIA DE PERDIDAS DE CARGA Y PRESIÓN DE AGUA POTABLE EN LOS HOGARES DE LA POBLACION DEL SECTOR BUENOS AIRES SUR DE UNA RED EXISTENTE – TRUJILLO” En el presente trabajo realizar el diseño de una red existe de agua potable sectorizada, en base a sus coeficientes de diseño de pérdidas de carga y presión. Esta red sectorizada está ubicada en el distrito de Víctor Larco en el sector Buenos Aires Sur y nos han permitido mejorar la distribución de agua para los hogares con metodologías como el modelado de la red de distribución de agua potable. Se realizaron simulaciones con el programa EPANET, ya que este programa es uno de los más usados en el mercado dando resultados confiables para el presente trabajo. Estas simulaciones se da la red existe de distribución en el sector Buenos Aires Sur con estos datos obtenidos se compararon presiones y perdidas de cargas con metodologías de red de distribución de agua potable Por esta razón un sistema de distribución de agua potable debe cumplir con normas y regulaciones vigentes para garantizar su correcto funcionamiento. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).