Antibioticoterapia profiláctica como factor protector para complicaciones infecciosas postoperatorias en apendicitis aguda en el Hospital II – 1 Moyobamba periodo 2020 a 2023
Descripción del Articulo
La apendicitis sigue siendo frecuente en todo el mundo; si bien los antibióticos pueden usarse como tratamiento final primario en ciertos pacientes con sospecha de apendicitis no complicada, la apendicectomía sigue siendo el estándar de oro; la laparoscopia ha aumentado el número de casos de apendic...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2024 |
| Institución: | Universidad Privada Antenor Orrego |
| Repositorio: | UPAO-Tesis |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.upao.edu.pe:20.500.12759/42611 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12759/42611 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Antibioticoterapia Profiláctica Complicaciones Infecciosas https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.11 |
| Sumario: | La apendicitis sigue siendo frecuente en todo el mundo; si bien los antibióticos pueden usarse como tratamiento final primario en ciertos pacientes con sospecha de apendicitis no complicada, la apendicectomía sigue siendo el estándar de oro; la laparoscopia ha aumentado el número de casos de apendicitis diagnosticados, lo que resulta en una mayor tasa de apendicectomía, lo que sugiere que la enfermedad puede recuperarse espontáneamente; si bien los antibióticos pueden usarse como tratamiento final primario en ciertos pacientes con sospecha de apendicitis no complicada, la apendicectomía sigue siendo el estándar de oro, se recomienda la terapia empírica con antibióticos de amplio espectro para evitar infecciones una hora antes de la cirugía existe evidencia. Un absceso intraabdominal es una complicación postoperatoria con alta morbilidad, se asocia con una duración prolongada del ingreso hospitalario, reingresos, reintervenciones y altos costos médicos. Los pacientes con síntomas abdominales que requieren cirugías abdominales, como cirugía gástrica, cirugía colorrectal, cirugía de apéndice, etc., tienen una mayor incidencia de infección postoperatoria porque el tracto gastrointestinal humano es una cavidad que se comunica con el mundo exterior y comprende una amplia variedad de intestinos. flora, que puede causar infecciones. Varios indicadores de calidad preoperatoria, a saber, la inhalación de oxígeno preoperatoria, los dispositivos de protección de heridas, las suturas recubiertas de antimicrobianos, la irrigación de la herida incisional y la terapia profiláctica de heridas con presión negativa, reducen el riesgo de infección de sitio operatorio. Se determinará si la antibioticoterapia profiláctica es factor protector para complicaciones infecciosas en apendicitis aguda en el Hospital II – 1 Moyobamba periodo 2020 a 2023; por medio de un estudio de cohortes; con el cálculo del riesgo relativo con su significancia. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).