Volumen plaquetario aumentado predictor de control metabólico inadecuado en pacientes diabéticos del Hospital de Alta Complejidad Virgen de la Puerta
Descripción del Articulo
El presente estudio se llevará a cabo para determinar el valor pronóstico del volumen medio plaquetario aumentado sobre el control metabólico inadecuado de pacientes diabéticos en atendidos en el Hospital de Alta Complejidad de la Puerta. Utilizaremos un estudio analítico, observacional, transversal...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2020 |
Institución: | Universidad Privada Antenor Orrego |
Repositorio: | UPAO-Tesis |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.upao.edu.pe:20.500.12759/6810 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12759/6810 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Volumen plaquetario aumentado Control metabólico inadecuado Pacientes diabéticos https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.27 |
Sumario: | El presente estudio se llevará a cabo para determinar el valor pronóstico del volumen medio plaquetario aumentado sobre el control metabólico inadecuado de pacientes diabéticos en atendidos en el Hospital de Alta Complejidad de la Puerta. Utilizaremos un estudio analítico, observacional, transversal y prospectivo de asociación cruzada en pacientes diabéticos atendidos en el Servicio de Patología Clínica del Hospital de Alta Complejidad Virgen de la Puerta, que cumplan con los criterios de selección. Se estimará el odds ratio (OR), los indicadores de sensibilidad, especificidad y valores predictivos negativo y positivo del volumen plaquetario aumentado en el pronóstico de control metabólico adecuado en diabéticos. No será necesario el uso de curvas ROC debido a que el presente estudio se emplea el punto de corte establecido en los antecedentes respectivos. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).