Volumen plaquetario medio aumentado como factor asociado a disfunción eréctil en pacientes atendidos en el hospital Belén de Trujillo
Descripción del Articulo
Determinar si el volumen plaquetario medio aumentado es un factor asociado a disfunción eréctil en pacientes atendidos en el Hospital Belén de Trujillo. Material y métodos: Se llevó a cabo un estudio observacional, transversal analítico. En la muestra de pacientes entre 40 a 60 años se les procedió...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2023 |
Institución: | Universidad Privada Antenor Orrego |
Repositorio: | UPAO-Tesis |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.upao.edu.pe:20.500.12759/10680 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12759/10680 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Volumen Plaquetario Medio Aumentado Disfunción Eréctil https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.27 |
Sumario: | Determinar si el volumen plaquetario medio aumentado es un factor asociado a disfunción eréctil en pacientes atendidos en el Hospital Belén de Trujillo. Material y métodos: Se llevó a cabo un estudio observacional, transversal analítico. En la muestra de pacientes entre 40 a 60 años se les procedió a medir de forma simultánea las dos variables en estudio, la disfunción eréctil a través de la encuesta (cuestionario IIF 5) y el volumen plaquetario medio a través de su último hemograma solicitado, luego los datos de estas dos variables y de las variables intervinientes fueron recolectados en las fichas de recolección de datos preparado para el presente estudio y posteriormente se procedió al análisis estadístico mediante la prueba chi cuadrado y razón de prevalencias estableciendo como significativo un p menor a 0,05. Resultados: El presente estudio encontró que el volumen plaquetario medio aumentado es factor asociado a disfunción eréctil (RP: 1.7; IC 95%: 1.5-5.7 ; p<0.05) así mismo en el análisis multivariado, ajuste por variables intervinientes ,se encontró que la edad (RP: 1.30; IC 95%: 1.19-1.42; p:0.000), la obesidad (RP: 3.33; IC 95%: 1.10-10.01; p:0.032), la hipercolesterolemia (RP: 6.29; IC 95%: 2.40-16.50; p:0.000) y el volumen plaquetario medio (RP: 7.66; IC 95%: 2.47- 23.68; p:0.000) fueron factores asociados a disfunción eréctil en varones adultos atendidos en el Hospital Belén de Trujillo. Conclusión: El volumen plaquetario medio aumentado es un factor asociado a disfunción eréctil en pacientes atendidos en el Hospital Belén de Trujillo. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).