Taponamiento cardíaco como manifestación inicial de carcinomatosis linfangítica pulmonar. Reporte de caso

Descripción del Articulo

Antecedente: La carcinomatosis linfangítica es una enfermedad metastásica infrecuente, asociada a distintos tipos de neoplasias malignas, entre ellas el cáncer de pulmón con incidencia menor al 6%. Tiene una presentación clínica inespecífica y una elevada tasa de mortalidad. En este caso clínico se...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Begazo Fernández, Anita Elizabeth
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad Privada Antenor Orrego
Repositorio:UPAO-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upao.edu.pe:20.500.12759/6691
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12759/6691
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Taponamiento Cardíaco
Metástasis linfatica
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.27
Descripción
Sumario:Antecedente: La carcinomatosis linfangítica es una enfermedad metastásica infrecuente, asociada a distintos tipos de neoplasias malignas, entre ellas el cáncer de pulmón con incidencia menor al 6%. Tiene una presentación clínica inespecífica y una elevada tasa de mortalidad. En este caso clínico se presenta a un varón joven que acude por tos no productiva, disnea progresiva y dolor torácico; se diagnostica inicialmente un taponamiento cardíaco. Dentro del estudio se excluyen causas infecciosas, metabólicas y autoinmunes. Debido a los hallazgos tomográficos compatibles con carcinomatosis linfangítica se sospecha de etiología neoplásica. En los resultados de biopsia de pericardio y pulmón se concluye tumor maligno primario pulmonar. Debido a la enfermedad avanzada, el paciente recibe un tratamiento paliativo y fallece 68 días después de su ingreso. Conclusión: La carcinomatosis linfangítica es una manifestación tardía de una neoplasia, su presentación clínica es variada por lo que su diagnóstico es difícil con necesidad de anatomía patológica. Una vez establecido el diagnóstico el pronóstico es sombrío y la tasa de mortalidad es elevada
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).