Hipoalbuminemia como factor de riesgo para estancia hospitalaria prolongada en pacientes diagnosticados con sepsis

Descripción del Articulo

Identificar la hipoalbuminemia como un factor de riesgo para estancia hospitalaria prolongada en pacientes con sepsis en el Hospital Belén de Trujillo en el periodo de enero 2021 a diciembre 2023. Métodos: Se llevó a cabo un estudio observacional, analítico y retrospectivo, de tipo cohorte en 100 pa...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Tananta Medina María Fernanda, Tananta Medina, María Fernanda
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2025
Institución:Universidad Privada Antenor Orrego
Repositorio:UPAO-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upao.edu.pe:20.500.12759/68671
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12759/68671
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Hipoalbuminemia
Sepsis
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.27
Descripción
Sumario:Identificar la hipoalbuminemia como un factor de riesgo para estancia hospitalaria prolongada en pacientes con sepsis en el Hospital Belén de Trujillo en el periodo de enero 2021 a diciembre 2023. Métodos: Se llevó a cabo un estudio observacional, analítico y retrospectivo, de tipo cohorte en 100 pacientes del Hospital Belén de Trujillo, de quienes se recabaron datos clínicos para estudiar la asociación de sus niveles séricos de albúmina con la estancia hospitalaria prolongada. Resultados: El 56% de los pacientes eran mujeres y el 54% tenía 60 años o más. Un 64% presentaba comorbilidades. La media de edad fue de 62.32 años, y la estancia hospitalaria promedio fue de 13.71 días, con una mediana de 10 días. La prueba exacta de Fisher indicó una asociación significativa entre la hipoalbuminemia y la estancia prolongada (p=0.000). Los pacientes con hipoalbuminemia tuvieron una estancia hospitalaria significativamente más larga, con un promedio de 21.27 días, en comparación con 6.45 días en los pacientes sin hipoalbuminemia (p=0.000). La regresión logística reveló que los bajos niveles de albúmina, la presencia de comorbilidades y el sexo femenino fueron predictores significativos de una estancia prolongada. El análisis de riesgo relativo indicó que la ausencia de hipoalbuminemia reduce en un 64.7% la probabilidad de una estancia de 7 días o más (RR=0.353, p<0.001). Conclusiones: La hipoalbuminemia es un factor de riesgo significativo para una estancia hospitalaria prolongada en pacientes adultos mayores diagnosticados con sepsis en el Hospital Belén de Trujillo entre enero de 2021 y diciembre de 2023.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).