Prevalencia y factores asociados a injuria cardiaca en trauma no cardíaco moderado a severo

Descripción del Articulo

Determinar si en pacientes con trauma moderado y grave, la prevalencia de injuria cardiaca no traumática es superior al 10% e identificar sus factores asociados. Métodos: Se realizó un estudio observacional, analítico y transversal en una muestra de 156 pacientes mayores de 18 años con trauma modera...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Alva Lazaro de Reichelt, Lenia Rosselyn
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Privada Antenor Orrego
Repositorio:UPAO-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upao.edu.pe:20.500.12759/26051
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12759/26051
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Injuria Cardiaca no Traumática
Trauma Moderado
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.27
Descripción
Sumario:Determinar si en pacientes con trauma moderado y grave, la prevalencia de injuria cardiaca no traumática es superior al 10% e identificar sus factores asociados. Métodos: Se realizó un estudio observacional, analítico y transversal en una muestra de 156 pacientes mayores de 18 años con trauma moderado y grave sin trauma cardiaco directo admitidos al Hospital Regional Docente de Trujillo entre febrero 2020 y junio 2022. Se utilizaron pruebas estadísticas, como la prueba Chi Cuadrado y la prueba t de Student, para el análisis de datos. Se obtuvieron datos demográficos y clínicos, y se utilizó una prueba cualitativa de troponina. Resultados: Se encontró una prevalencia de injuria cardiaca no traumática del 14.74% en la muestra estudiada. La edad promedio de los pacientes con injuria cardiaca fue de 43.91 ± 22.74 años, mientras que en los pacientes sin injuria cardiaca fue de 32.68 ± 14.58 años. La mayoría de los pacientes con injuria cardiaca eran de sexo masculino (86.96%). Factores como los scores RTS y NISS, trauma grave según el NISS, niveles de glicemia sérica y la presencia de hiperglicemia se asociaron significativamente con la injuria cardiaca no traumática. Conclusiones: Los resultados sugieren que la prevalencia de injuria cardiaca no traumática en pacientes con trauma moderado y grave supera el 10%. Además, se encontró una asociación significativa entre la injuria cardiaca y varios factores clínicos y de trauma
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).