Uso de imágenes como recurso didáctico para desarrollar la capacidad de producción de cuentos en los niños de cuatro años de educación inicial de la I.E.P N°253 Isabel Honorio de Lazarte de Trujillo en el año 2013
Descripción del Articulo
En el presente trabajo de investigación: “USO DE IMÁGENES COMO RECURSO DIDÁCTICO PARA DESARROLLAR LA CAPACIDAD DE PRODUCCIÓN DE CUENTOS EN LOS NIÑOS DE CUATRO AÑOS DE EDUCACIÓN INICIAL DE LA I. E. N° 253 ISABEL HONORIO DE LAZARTE DE TRUJILLO”. La ejecución del presente estudio es motivado por el hec...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2013 |
| Institución: | Universidad Privada Antenor Orrego |
| Repositorio: | UPAO-Tesis |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.upao.edu.pe:20.500.12759/904 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12759/904 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Recurso didáctico Capacidad de producción https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
| Sumario: | En el presente trabajo de investigación: “USO DE IMÁGENES COMO RECURSO DIDÁCTICO PARA DESARROLLAR LA CAPACIDAD DE PRODUCCIÓN DE CUENTOS EN LOS NIÑOS DE CUATRO AÑOS DE EDUCACIÓN INICIAL DE LA I. E. N° 253 ISABEL HONORIO DE LAZARTE DE TRUJILLO”. La ejecución del presente estudio es motivado por el hecho de observar en la práctica pedagógica las situaciones de aprendizaje, al ver que los profesores conducen de manera muy pobre, sin objetivos pedagógicos el área de comunicación, particularmente en los niños de 4 años. Es así que este hecho repercute a un bajo rendimiento en la producción de cuentos. Esta situación ha sido una de las motivaciones para proponer una metodología de trabajo que nos permita superar esta lamentable realidad. En tal sentido, mediante la investigación realizada se responde a la siguiente pregunta. ¿En qué medida, influye, el uso de imágenes como recurso didáctico para desarrollar la capacidad de producción de cuentos en los niños de cuatro años de Educación Inicial de la I. E. N° 253 “Isabel Honorio de Lazarte” de la Ciudad de Trujillo año 2013?. Para responder a dicha interrogante se propuso el siguiente objetivo general: Determinar de qué manera influye, el uso de imágenes como recurso didáctico para desarrollar la capacidad de producción de cuentos en los niños de cuatro años de Educación inicial de la Institución Educativa N° 253 “Isabel Honorio de Lazarte”. Luego de revisar conceptos fundamentales que dan un respaldo científico y tecnológico a la investigación, se plantea la siguiente hipótesis General: El uso de imágenes como recurso didáctico influye significativamente en el desarrollo de la capacidad de producción de cuentos en los niños de cuatro años de Educación Inicial de la I. E. N° 253 “Isabel Honorio de Lazarte”. Siguiendo los pasos del método científico, se plantea el diseño de investigación Pre-experimental coherente con el tipo de estudio para responder las preguntas de investigación, alcanzar los objetivos y analizar la certeza de las hipótesis, la misma que permitió establecer instrumentos, seleccionar las técnicas de análisis de datos. Los resultados de la investigación se traducen en la conclusión más importante: El uso de imágenes como recurso didáctico mejoró la producción de cuentos en los niños de cuatro años de Educación Inicial de la I. E. N° 253 “Isabel Honorio de Lazarte”, tal como demuestran los resultados obtenidos luego de la aplicación del programa planificado, diseñado y ejecutado para tal fin. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).