Relación entre los niveles de urea y creatinina y la presencia de cristales en orina en gatos (Felis catus)

Descripción del Articulo

En el presente estudio, con el objetivo de determinar una posible relación entre los valores de urea y creatinina, y la presencia de cristales en orina en gatos, se tomó como muestra a 61 felinos, de cualquier edad, sexo y raza. Se procedió a tomar las muestras correspondientes, mediante venopunción...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Llaque Chávarri, Fabiana
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Privada Antenor Orrego
Repositorio:UPAO-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upao.edu.pe:20.500.12759/11614
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12759/11614
Nivel de acceso:acceso embargado
Materia:Felino
Cristales
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.03.00
Descripción
Sumario:En el presente estudio, con el objetivo de determinar una posible relación entre los valores de urea y creatinina, y la presencia de cristales en orina en gatos, se tomó como muestra a 61 felinos, de cualquier edad, sexo y raza. Se procedió a tomar las muestras correspondientes, mediante venopunción en la vena cefálica para los análisis sanguíneos de urea y creatinina; y mediante cistocentesis ecoguiada para la muestra de orina. Los resultados obtenidos fueron analizados mediante estadística descriptiva y la prueba exacta de Fisher. Se reportó una prevalencia de cristaluria del 49.18%. Por otro lado, se determinó que el valor promedio del nivel de urea fue de 59.74 mg/dl; mientras que el valor promedio de creatinina fue 0.99 mg/dl. La relación entre la presencia de cristaluria y los valores de urea, así como la presencia de cristaluria y los valores de creatinina, no mostraron significancia estadística. Se concluye que no existe relación entre los niveles de urea y creatinina y la presencia de cristales en orina en gatos (Felis catus).
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).